El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció la construcción de un monumento al Cura Brochero, que será el más grande del mundo en su honor.
La estructura se erigirá en la Cuesta de Brochero, con una altura de 17 metros, y demandará una inversión de 75 millones de pesos. Este monumento busca fortalecer el turismo religioso en la región, un tipo de turismo que atrae a personas de todo el mundo a destinos de significativa relevancia espiritual o sagrada.
El turismo religioso en Argentina es un sector con gran potencial, destacándose lugares como la Basílica de Luján y el recorrido del Cura Brochero en Córdoba. Llaryora enfatizó la importancia de acompañar este crecimiento con infraestructura adecuada y capacitación turística. “Es tiempo, trabajo e inversión. Pero lo importante es tener la visión. Si esto sale bien, Córdoba tendrá un activo turístico nuevo que potenciará no solo a nuestra región, sino a toda la provincia”, afirmó el gobernador.
A lo largo de su discurso, Llaryora también anunció un aporte de 30 millones de pesos para la iglesia local, donde reposan los restos del santo argentino, así como otros 75 millones para la realización de obras de cordón cuneta en el balneario de la localidad. Subrayó que la mejora de la infraestructura en el área es esencial para atraer visitantes, generar trabajo y promover el desarrollo local.
Viviendas y desarrollo local
En el marco del evento, Llaryora entregó las llaves de nuevas viviendas a 28 familias de Villa Cura Brochero, quienes se convirtieron en propietarias de sus hogares mediante el Programa Vivienda Semilla. Este programa tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda a sectores con pocos recursos, combinando esfuerzo propio y ayuda mutua. Las viviendas cuentan con 32,7 metros cuadrados de superficie cubierta, con un dormitorio, baño y cocina-comedor. Con una inversión provincial de 703 millones de pesos, las familias ahora cuentan con un espacio digno y funcional.
El gobernador también destacó el trabajo conjunto entre la Provincia y el municipio, lo que permitió a las familias dejar atrás el alquiler y la vivienda compartida para convertirse en propietarios. Además, se otorgaron aportes municipales para la ejecución de alumbrado público y la red de agua potable en la zona de urbanización, con una inversión adicional de 155 millones de pesos.
Créditos y apoyo a emprendedores
En otro de los anuncios, 54 vecinos de Villa Cura Brochero recibieron créditos del Banco de la Gente, con una inversión de más de 16 millones de pesos. Esta iniciativa busca apoyar a los emprendedores locales y fomentar el desarrollo económico de la región.
El intendente de Villa Cura Brochero, Carlos Oviedo, expresó su satisfacción por el acompañamiento del gobierno provincial y destacó que todos los proyectos comprometidos se están cumpliendo, lo que beneficia directamente a la comunidad.
Un compromiso con el progreso
El evento también contó con la presencia de varios funcionarios provinciales, como el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el ministro de Educación, Horacio Ferreyra; y el presidente de Caminos de las Sierras, entre otros. Todos reafirmaron el compromiso del gobierno provincial con el progreso y la mejora de la calidad de vida en las localidades del interior de Córdoba.