En el marco de la presentación del Balance de la Economía Argentina 2024-2025, el gobernador Martín Llaryora reivindicó el «Modelo Córdoba» como una fórmula de equilibrio entre desarrollo productivo, presencia estatal y responsabilidad fiscal. El evento fue organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba y la Fundación ECOSUR, y reunió a destacados referentes del ámbito económico y político.
Durante su intervención en el panel central, Llaryora sostuvo que Córdoba representa un modelo de «sentido común», con un Estado inteligente que interviene allí donde el mercado no alcanza. “Córdoba no se retira, está presente. Acompaña a su gente con un Estado que garantiza salud, educación e infraestructura”, remarcó.
El mandatario destacó que, pese al recorte de fondos nacionales, la Provincia logró sostener programas clave como el Incentivo Docente y el Boleto Educativo Gratuito, además de reforzar el sistema de salud, que enfrentó un aumento del 35% en la demanda.
“Libertad y equilibrio”
Llaryora defendió el legado de Juan Schiaretti, retomando su consigna de “tanto mercado como sea posible, tanto Estado como sea necesario”. En esa línea, destacó que el modelo cordobés promueve la libertad de expresión, el respeto institucional y la articulación con el sector privado.
“El desarrollo de Córdoba no es casual. Es el resultado de un sector privado dinámico, instituciones sólidas y un Estado que sabe acompañar”, afirmó. También subrayó que Córdoba acompaña al Gobierno Nacional, pero con medidas propias que permiten “sostener la paz social en un contexto adverso”.
Desgravación para el interior
Entre los anuncios destacados, el gobernador adelantó que en los próximos días enviará a la Legislatura un proyecto de ley para implementar una desgravación impositiva del 5% sobre Ingresos Brutos, destinada a incentivar proyectos productivos y turísticos en el noroeste y sur-sur provincial. La medida forma parte del Plan de Igualdad Territorial, presentado en febrero pasado.
Apoyo desde el ámbito económico
El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Manuel Tagle, valoró la participación del gobernador y resaltó el superávit fiscal sostenido de la provincia como “una base sólida para el crecimiento”.
El panel estuvo integrado además por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, quien expuso sobre la situación fiscal provincial, y por Guido Sandleris, presidente de ECOSUR y ex titular del Banco Central, quien ofreció una visión nacional sobre la coyuntura económica.
También estuvieron presentes el intendente Daniel Passerini y miembros del gabinete provincial, como los ministros Manuel Calvo, Fabián López, Sergio Busso, Horacio Ferreyra y Pedro Dellarosa.