Las Madres de Plaza de Mayo en Venezuela

Invitadas por el Gobierno de Venezuela, las Madres de Plaza de Mayo participaron en Caracas de diversas actividades, destacando su presencia en el Congreso Mundial por la Paz y contra la Guerra, así como en el Encuentro Internacional de Madres víctimas del fascismo. Durante su visita, acompañaron al Presidente Nicolás Maduro en la jornada electoral del domingo, donde se eligieron alcaldes y concejales en todo el país.

La delegación estuvo integrada por la Presidenta de Madres, Carmen Arias, Sara Mrad (filial Tucumán), el ex Senador provincial Jorge Drkos, Cristina Caamaño, rectora de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, y Demetrio Iramain, docente de Historia de las Madres de Plaza de Mayo.

El jueves, compartieron un desayuno de trabajo con el vicecanciller Rander Peña, donde discutieron la actualidad de Venezuela y Argentina, intercambiando experiencias y recordando la relación entrañable entre Hebe de Bonafini y Hugo Chávez. En conmemoración del natalicio de Simón Bolívar y en paralelo a la marcha de los jueves en Plaza de Mayo, Carmen Arias y Sara Mrad ofrecieron un discurso en la Tribuna Antifascista «Unidad Popular, Bolívar vive».

El viernes, durante su intervención en el Teatro Teresa Carreño, el segundo más grande de América Latina, las Madres denunciaron que, bajo el pretexto de la justicia, el Gobierno de Milei actúa de manera criminal, persiguiendo y endeudando a los sectores más vulnerables. Carmen Arias expresó que su presencia en Venezuela es para abogar por la paz y manifestarse contra la guerra, el fascismo y el imperialismo, afirmando que «las guerras siempre son contra los pueblos, los que ponen muertos son los pueblos y los ricos son quienes se llevan las riquezas».

Carmen Arias también participó en el Encuentro Internacional de Madres víctimas del fascismo, donde compartió panel con Aleida Guevara (hija del Che) y Karlin Fuente, madre de uno de los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador. Durante este encuentro, las participantes discutieron las diversas formas de violencia estatal y política, reconociendo el dolor transformado en organización, desde las desapariciones forzadas en Argentina hasta la persecución de migrantes en Centroamérica.

El domingo, acompañaron al presidente Nicolás Maduro en las elecciones de concejales y alcaldes, quien expresó su gratitud hacia las Madres por su constante lucha contra el fascismo y el imperialismo, subrayando la relevancia de su apoyo en momentos críticos para los pueblos de América Latina.

Las actividades culminaron con la firma de un memorándum de apoyo mutuo entre Tania Díaz, rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones, y Cristina Caamaño, representando a la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, estableciendo un acuerdo marco para la colaboración entre ambas instituciones.

Antes de su regreso a Buenos Aires, las Madres visitaron el Cuartel de la Montaña 4F, donde descansan los restos de Hugo Chávez. Desde el Barrio 23 de enero, participaron en una ceremonia de homenaje, recordando su lucha por los pueblos y resistencia ante el imperialismo.

La visita de Carmen Arias y Sara Mrad, en su primer viaje al exterior tras la desaparición de Hebe de Bonafini, reafirma que las Madres de Plaza de Mayo, con más de cuatro décadas de lucha, siguen siendo una referencia ética y política en el mundo, llevando su mensaje de justicia y dignidad a donde sea necesario

El viernes 29 de agosto organizado por la Comisión Permanente por la Memoria de Berisso, se presentará en la sede del Teatro Comunitario (Nueva York y Marsella) el libro “Hebe. La fábrica de sombreros”, estarán presentes Carmen Arias, Presidenta Madres Plaza de Mayo y Demetrio Iramain autor del libro. –

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com