La Comisión Permanente por la Memoria de Berisso participo de la histórica marcha de las madres de plaza de mayo

La Comisión Permanente por la Memoria de Berisso tuvo el honor de ser recibida por Carmen Arias, actual Presidenta de Madres de Plaza de Mayo. El encuentro, que tuvo lugar en la histórica sede de la organización, contó con la participación de la Madre Josefa “Pina” de Fiore, Demetrio Iramain y Cristina Camaño, rectora de la Universidad de las Madres.

La reunión se realizó en la emblemática sede, que durante más de 40 años fue conducida por Hebe de Bonafini, ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen, frente a la Plaza de los Dos Congresos en la Ciudad de Buenos Aires. Durante el encuentro, la Comisión brindó detalles sobre su labor en Berisso, donde ha trabajado incansablemente durante más de 30 años en la vigilia y la señalización de sitios de la memoria, destacando la colaboración permanente y la reciente distinción de la ceramista Marina Rodríguez en Italia y China.

Además, se entregaron diversos presentes, entre ellos varios tutores florales con la réplica del pañuelo, realizados por el artesano Gerardo Pacheco. Posteriormente, los asistentes se trasladaron en la tradicional combi de las Madres hacia la Plaza de Mayo, donde participaron en la marcha N° 2470.

En el acto de cierre, Jorge Drkos, ex senador berissense, junto a Carmen y Pina, recordó algunas de las Madres de Berisso que marcharon buscando a sus hijos e hijas, mencionando a Victorina Seoane Toimil, Azucena Del Missier, Adela Estañares, Ilda Alegre de Ciancio, Ana Kovalcic de Dimovich y Elalia Díaz de Soria entre otras.

Drkos expresó: “La Argentina está viviendo uno de los momentos más críticos y complejos de su historia contemporánea. Estamos gobernados por un presidente irresponsable, que se jacta de su crueldad y que busca destruir el Estado. Con la excusa de combatir la inflación, han sometido a las provincias y municipios a un severo ahogo financiero, suspendiendo la obra pública y mostrando indiferencia ante las catástrofes climáticas, como las que arrasaron Bahía Blanca.”

El ex senador continuó: “Más de 200,000 compatriotas han perdido su empleo debido a despidos injustificados o al cierre de empresas. Describir al gobierno de Javier Milei como una dictadura no es preciso, pero afirmar que vivimos en una democracia plena es caer en una falsedad. No hay democracia completa si todos los miércoles se reprime a los jubilados, si no hay presupuesto para el Garrahan o las universidades, si se encarcelan a quienes protestan, y si el gobierno se queda con recursos que pertenecen a millones de bonaerenses.”

Drkos concluyó su intervención afirmando: “Estamos ante una encrucijada: o vivimos en un país con una democracia completa o las mafias judiciales, instrumentos del verdadero poder, se apropian de nuestro destino. Las Madres nos enseñaron que la única lucha que se pierde es la que se abandona. En septiembre y octubre se presenta una oportunidad para recuperar el país y construir una democracia plena: hay que trabajar con Axel para lograr la victoria y la esperanza que nos permita ver a Cristina libre.”

Antes de finalizar el acto y regresar a Berisso, se ultimaron detalles sobre la presentación del libro “HEBE y la fábrica de sombreros”, que se llevará a cabo el viernes 29 de agosto a las 18:00 hs en la sede del Teatro Comunitario de Berisso (esquina Nueva York y Marsella). El evento contará con la presencia de Carmen Arias, Presidenta de Madres, y Demetrio Iramain, autor del libro y biógrafo de Hebe de Bonafini.

La Comisión Permanente por la Memoria de Berisso tuvo el honor de ser recibida por Carmen Arias, actual Presidenta de Madres de Plaza de Mayo. El encuentro, que tuvo lugar en la histórica sede de la organización, contó con la participación de la Madre Josefa “Pina” de Fiore, Demetrio Iramain y Cristina Camaño, rectora de la Universidad de las Madres.

La reunión se realizó en la emblemática sede, que durante más de 40 años fue conducida por Hebe de Bonafini, ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen, frente a la Plaza de los Dos Congresos en la Ciudad de Buenos Aires. Durante el encuentro, la Comisión brindó detalles sobre su labor en Berisso, donde ha trabajado incansablemente durante más de 30 años en la vigilia y la señalización de sitios de la memoria, destacando la colaboración permanente y la reciente distinción de la ceramista Marina Rodríguez en Italia y China.

Además, se entregaron diversos presentes, entre ellos varios tutores florales con la réplica del pañuelo, realizados por el artesano Gerardo Pacheco. Posteriormente, los asistentes se trasladaron en la tradicional combi de las Madres hacia la Plaza de Mayo, donde participaron en la marcha N° 2470.

En el acto de cierre, Jorge Drkos, ex senador berissense, junto a Carmen y Pina, recordó algunas de las Madres de Berisso que marcharon buscando a sus hijos e hijas, mencionando a Victorina Seoane Toimil, Azucena Del Missier, Adela Estañares, Ilda Alegre de Ciancio, Ana Kovalcic de Dimovich y Elalia Díaz de Soria entre otras.

Drkos expresó: “La Argentina está viviendo uno de los momentos más críticos y complejos de su historia contemporánea. Estamos gobernados por un presidente irresponsable, que se jacta de su crueldad y que busca destruir el Estado. Con la excusa de combatir la inflación, han sometido a las provincias y municipios a un severo ahogo financiero, suspendiendo la obra pública y mostrando indiferencia ante las catástrofes climáticas, como las que arrasaron Bahía Blanca.”

El ex senador continuó: “Más de 200,000 compatriotas han perdido su empleo debido a despidos injustificados o al cierre de empresas. Describir al gobierno de Javier Milei como una dictadura no es preciso, pero afirmar que vivimos en una democracia plena es caer en una falsedad. No hay democracia completa si todos los miércoles se reprime a los jubilados, si no hay presupuesto para el Garrahan o las universidades, si se encarcelan a quienes protestan, y si el gobierno se queda con recursos que pertenecen a millones de bonaerenses.”

Drkos concluyó su intervención afirmando: “Estamos ante una encrucijada: o vivimos en un país con una democracia completa o las mafias judiciales, instrumentos del verdadero poder, se apropian de nuestro destino. Las Madres nos enseñaron que la única lucha que se pierde es la que se abandona. En septiembre y octubre se presenta una oportunidad para recuperar el país y construir una democracia plena: hay que trabajar con Axel para lograr la victoria y la esperanza que nos permita ver a Cristina libre.”

Antes de finalizar el acto y regresar a Berisso, se ultimaron detalles sobre la presentación del libro “HEBE y la fábrica de sombreros”, que se llevará a cabo el viernes 29 de agosto a las 18:00 hs en la sede del Teatro Comunitario de Berisso (esquina Nueva York y Marsella). El evento contará con la presencia de Carmen Arias, Presidenta de Madres, y Demetrio Iramain, autor del libro y biógrafo de Hebe de Bonafini.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com