La Municipalidad de La Plata pondrá en marcha un nuevo cronograma de entretenimientos en diferentes centros culturales, salas y predios de la capital bonaerense, con propuestas que buscan fortalecer el acceso a la cultura y promover lugares de encuentro para vecinos y visitantes.
En ese sentido, de viernes a domingo se podrá disfrutar de recitales al aire libre, funciones de teatro y cine, ferias temáticas, festivales gastronómicos, presentaciones de libros y actividades para toda la familia.
SÁBADO 13
La jornada del sábado comenzará desde las 10:00 con la III Fiesta del Alcaucil Hornense, que se desarrollará hasta las 17:00 en 137 entre 60 y 66 de Los Hornos. Habrá feria, cocina en vivo y música a cargo de Natalio Sturla y Vanina Rivarola.
En simultáneo, de 10:00 a 20:00 el público podrá visitar la Feria del Libro Psicoanalítico en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas con entrada gratuita; y desde las 12:00, la emblemática Plaza Moreno será sede del festival Perú Vive, que ofrecerá gastronomía tradicional, danzas, shows musicales, desfiles de moda y actividades para toda la familia.
A partir de las 15:00, en tanto, Al Ritmo del Folklore se presentará en Plaza Italia con Noelia Miranda, Marcos de la Canal, Mari Lasca y Pao Haro, Los Chicos de dúo, Emanuel Lazarte y Chalo Ortiz; mientras que a Plaza San Martín llegará Tarde de Jazz, que contará con las actuaciones de Agustina Maltese, Jelp Jazz Combo y Jazz de París.
También desde las 15:00, el Anfiteatro de la República de los Niños será sede del 3º Festival de Coros Infantiles, donde se harán presentes múltiples agrupaciones dirigidas por destacados músicos de la región; mientras que en Plaza Rocha desde las 15:30, el ciclo Rock en el Playón tendrá a El Sable de Simón, Fraternal, Malén y Las Porkerías y Seka.
El Paseo de Compras de Meridiano V, por su parte, ofrecerá su tradicional circuito comercial con puestos de moda circular, mientras que el público podrá disfrutar del show en vivo de Sando Mic a partir de las 16:30.
A las 17:00, el Teatro Argentino ofrecerá la obra Pero el mar no me trae tu voz, una pieza teatral de objetos recomendada a partir de los 7 años, con entrada gratuita mediante reserva online; y la grilla continuará a las 18:00 con Mora de Marco, quien interpretará clásicos populares en el Café de las Artes del Pasaje Dardo Rocha.
Para amantes del cine, a las 18:30 se proyectará nuevamente La Zurda en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha; y a las 20:30, Las voces del silencio, dirigida por Gabriela María Naso, que se podrá ver en la misma sala con entrada libre y gratuita.
El sábado culminará a las 20:00 en la Sala A del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, que será escenario de Vecinas, una propuesta de teatro y música protagonizada por Nélida y Ester, dos vecinas que exploran su historia compartida.
DOMINGO 14
De 10:00 a 20:00, continuará la Feria del Libro Psicoanalítico en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, mientras que Plaza Moreno será nuevamente epicentro del megaevento Perú Vive, que reunirá propuestas gastronómicas, conciertos musicales, espectáculos de danzas y más entretenimientos para toda la familia.
Asimismo, a las 14:00 en Plaza Belgrano, se llevará a cabo la competencia Cantá la posta, con la conducción de Krónico, DJ Gamvitz y jurado especializado. Las inscripciones serán presenciales desde las 14:00.

Por otra parte, el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha será sede de la expo de eventos Celebremos, que se desarrollará desde las 15:00 con entrada libre y gratuita. Además, en dicho espacio se presentará la obra La cirquesta entre olas, con funciones a las 15:00 y las 17:00.
Por otro lado, en homenaje al Día del Maestro, a las 16:00 en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas la Escuela de Danzas Clásicas brindará un show abierto a todo público, y a las 16:30 el Paseo de Compras de Meridiano V contará con el espectáculo de Facundo Nievas, que musicalizará la tarde en el predio de 18 y 71.
A continuación, desde las 17:00 en el Teatro Argentino volverá a presentarse la obra Pero el mar no me trae tu voz, con entrada gratuita mediante reserva previa, y desde las 18:00 el Café de las Artes del Pasaje Dardo Rocha ofrecerá la propuesta gratuita Fourcade Jam, con dibujo en vivo y música a cargo de Pablo y Azul Fourcade.
A la misma hora, el Cine Select proyectará Quinografía, dirigida por Mariano Donoso y Federico Cardone, y en el Cine EcoSelect se podrá ver nuevamente Los cuerpos públicos, de Valeria Sartori. A las 20:00, en tanto, la cartelera de cine seguirá con Errante, la conquista del hogar de Adriana Lestido en la sala EcoSelect, y con Hiroshima mon amour de Alain Resnais en la sala Select.
Por último, también a las 20:00, la Sala B del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha será escenario de El robo, un policial metafísico de Gerardo Fabris, mientras que el Teatro Municipal Coliseo Podestá presentará el espectáculo Cha Cha Cha con Alfredo Casero, Fabio Alberti y gran elenco.
