Que el show no tape la realidad

✍️ Por Soledad Alonso 📰

Mientras la Argentina atraviesa una crisis económica y política sin precedentes, el presidente protagonizó un recital que, lejos de ser un acto cultural, fue una puesta en escena para intentar tapar el hambre, la desocupación y los escándalos.

El show no puede tapar la realidad: este es un gobierno marcado por la corrupción. Desde el propio presidente, por la estafa de $Libra; las coimas que involucran a su hermana, Karina Milei; y los presuntos vínculos con el narcotráfico de su principal candidato en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, que tuvo que renunciar a su candidatura por sus lazos con Fred Machado, cuya causa la Corte Suprema mantuvo cajoneada durante cuatro años y recién ahora declara procedente su extradición. La doble vara judicial avanza.

Los medios internacionales hablaron de surrealismo, ira y autocelebración.
Y no se equivocan: detrás del escenario de luces y aplausos hay un país en crisis.
Un mandatario que canta en el Movistar Arena, se aplaude a sí mismo y es sostenido por un grupo de personas capaces de justificar este desastre con tal de que no vuelva a gobernar el peronismo.

Increíble pero real: todo esto ocurrió mientras el gobierno ajusta a los jubilados, recorta en discapacidad, veta leyes importantes y deja a miles sin trabajo. Nos endeudan ferozmente, se fugan capitales, hay tarifazos, inflación ficticia, parálisis de la obra pública y cierre de PyMEs. Aun así, el gobierno organizó su propio recital para cumplir con la fantasía adolescente del Presidente.

Hablando de doble vara, a Cristina se le criticaban las cadenas nacionales largas, su vestimenta y sus modos. Y como si hiciera falta más contraste, hoy si Cristina baila en un balcón donde cumple su condena, es escándalo nacional.
Pero si el presidente de la Nación arma un recital cachivache y vergonzoso en medio de una crisis económica y política: total normalidad.

Mientras adentro se montaba un espectáculo de vanidad, afuera había represión.
Porque ese también es el sello de este tiempo: si no hay pan, que haya circo; y si no hay ideas, que haya palos.

La excusa de la noche fue la presentación de un libro que recopila sus discursos y repite capítulos del libro anterior. Lo llamó “milagro”, pero el único milagro hoy es llegar con plata a mitad de mes, sostener la olla en los comedores o pagar la luz sin endeudarse.

El mundo lo ve con asombro. Nosotros lo vivimos con bronca y con dolor.

El 26 de octubre tenemos una oportunidad inmensa de cambiar este rumbo.
Somos un país que no se resigna. Si creíste en su palabra y te decepcionó; si ahora ves que el ajuste no lo está pagando la casta; sino vos, tenés que saber que hay otro camino. Y es con Fuerza Patria.

✍️ Soledad Alonso es Diputada bonaerense y Secretaria Adjunta de @secasfpi

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com