La ciudad de La Plata volvió a llenarse de historias, música y encuentros con una nueva edición de La Noche de las Librerías Platenses, una jornada que ya se convirtió en un clásico del calendario cultural local.
Este año, 25 librerías independientes de La Plata, Berisso, Ensenada y Villa Elisa se sumaron a la propuesta con charlas, lecturas, música en vivo, descuentos y sorteos.
En la librería Rayuela, su dueña Verónica Moreno recibió a los visitantes entre libros, copas de vino y la voz de las narradoras del ciclo Cuento Encuentro, que lleva más de tres décadas compartiendo relatos con el público platense.
“Es un día que lo venimos planeando todo el año con nuestro grupo de libreros. Siempre tratamos de elegir una fecha de noviembre para celebrar con eventos, charlas, música, vinito y descuentos para los clientes”, contó Moreno.
Esta fue la quinta edición de la Noche de las Librerías, una iniciativa que nació de la organización espontánea de libreras y libreros de la región. “Tenemos un grupo que no sé si llamarlo colectivo, pero sí estamos organizados. Empezamos con unas pocas librerías y se fue sumando más gente hasta llegar a las 25 que participamos hoy”, explicó.

En un contexto económico difícil para el sector cultural, las librerías independientes se sostienen a base de creatividad, pasión y compromiso con la bibliodiversidad. “Estamos en un momento complicado, pero las librerías independientes somos divinas porque tenemos una bibliodiversidad que en una cadena no vas a encontrar. Tenemos autores y editoriales platenses, de la provincia y de todo el país. Lo bueno de ser independiente es que podés decidir qué mostrar, qué vender y qué recomendar”, destacó la dueña de Rayuela.
Además de la variada programación cultural, la noche contó con un sorteo colectivo que se realizara proximamente, organizado entre todas las librerías participantes: “Hace tres años que lo hacemos. Cada librería junta cupones con las compras de libros y se realiza un sorteo.
La noche en Rayuela conto con un cierre especial con la visita del escritor Sergio Olguín, invitado del ciclo Litertulia, que cada mes acerca autores a dialogar con lectores. El evento incluyó además una degustación de vinos, que acompañó la propuesta con una bodega local.
