Santilli se reunió con Sáenz y Jaldo y profundiza la negociación con los gobernadores

El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió hoy con los gobernadores Gustavo Sáenz, de Salta, y Osvaldo Jaldo, de Tucumán, como parte de los encuentros que viene manteniendo con mandatarios provinciales para negociar el Presupuesto 2026 y las reformas de segundo orden que el gobierno de Javier Milei quiere tratar en sesiones extraordinarias.

Junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, el ministro del Interior recibió por la mañana a Sáenz, quien en la previa había planteado que deben conocerse “las urgencias” de las provincias porque “la falta de federalismo ha evitado” que los gobiernos locales sean competitivos.

“Queremos saber qué temas se van a tratar en el Congreso, como por ejemplo Ficha Limpia”, sostuvo en declaraciones radiales, y sumó: “Los que vivimos en la provincia sentimos la falta de federalismo, y ver que nuestros hijos se van a Buenos Aires porque en las provincias no hay trabajo”.

Las autoridades del Poder Ejecutivo y de la provincia de Salta acordaron condiciones para que tres empresas salteñas estén incluidas dentro del Régimen de Exportación en Planta, según supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales.

De esta forma, las compañíaspodrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota para avanzar en la simplificación de los trámites de exportación a consumo , en lugar de trasladarlas a un depósito fiscal.

Fuentes de Gobierno revelaron a esta agencia que el objetivo de administración libertaria es “promover el comercio exterior y la actividad privada con menos trabas y menos costos”.

Por la tarde, Santilli recibió a Jaldo, uno de los gobernadores peronistas más cercanos a la Casa Rosada, en un encuentro que definió como “muy bueno”.

“Estas reuniones son para escuchar la agenda de los gobernadores y hablar del agenda de reformas y transformaciones que el Presidente ha sostenido que tiene que llevar adelante para que el país crezca”, sostuvo el funcionario en declaraciones a los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno.

Y agregó que “está claro que es necesaria una modernización laboral, menor carga fiscal, un Presupuesto que da previsibilidad y que ayuda a bajar el Riesgo País”.

Jaldo es uno de los gobernadores peronistas que más cerca se mostró de la gestión libertaria durante el primer año de gestión, pero en el último tiempo había tomado algo de distancia, a la vez que sus diputados no acompañaron las iniciativas libertarias.

No obstante, tras el reciente triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA) volvió a erigirse como uno de los gobernadores que más proclive se muestra a volver a linearse con la Casa Rosada.

Más temprano, al exponer en la Conferencia Industrial de la UIA, Santilli había anticipado que la “agenda” de las sesiones extraordinarias “tendrá algunas cosas más que las informaremos más adelante y que vienen de la agenda de los gobernadores”.

NP

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com