El encuentro tendrá lugar en La Plata este jueves 27 de noviembre. Participarán grandes empresas nacionales e internacionales y 200 pymes bonaerenses que buscarán sumarse a las cadenas de valor de estos sectores estratégicos.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, convoca a los medios de prensa a la primera Ronda de Negocios Nacional e Internacional dedicada a petróleo, gas, minería y energía, organizada junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), que se desarrollará el próximo jueves 27 de noviembre, desde las 9:00 horas, en el Teatro Argentino de La Plata.
El evento, que es parte de las diversas políticas estratégicas que lleva adelante el gobernador Axel Kicillof, a través de la cartera productiva bonaerense que encabeza el ministro Augusto Costa, tendrá como objetivo promover la inserción de las empresas bonaerenses en la cadena de provisión de productos y servicios para estos sectores estratégicos en el desarrollo productivo nacional.
“La Argentina está ante la oportunidad de un nuevo ciclo de desarrollo, para transformar su matriz productiva en torno a los sectores de petróleo, gas, minería y energía; y el desafío es hacerlo con inteligencia, sostenibilidad y valor agregado local”, destacó el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial, Augusto Costa. Y agregó: “El Gobierno de la provincia de Buenos Aires es el nexo entre las pymes bonaerenses y esta actividad económica que crece, ya que el entramado pyme bonaerense tiene las capacidades para agregar valor de manera eficiente en la explotación de recursos naturales; el objetivo es que la industria nacional pueda capitalizar este momento histórico y por eso llevamos adelante esta Ronda de Negocios sectorial”.
Será la primera vez que la Provincia organice un evento de esta magnitud dirigido a este sector crucial para el desarrollo industrial provincial y de todo el país. Como sucede en cada Ronda de Negocios, los participantes tendrán la oportunidad de fortalecer vínculos comerciales, promover el desarrollo de proveedores y generar nuevos negocios con operadores del ámbito nacional e internacional.
A nivel nacional, participarán las principales operadoras petroleras, gasíferas y mineras, junto con empresas de servicios integrados, contratistas EPC, constructoras y proveedores especializados para los segmentos upstream y downstream, así como generadoras, transportistas y distribuidoras de energía eléctrica. También estarán presentes compradores internacionales provenientes de Bolivia, Brasil, Perú y Uruguay.
