Analía del Franco advirtió sobre apatía y confusión de cara a las legislativas del 7 de septiembre

En el marco de un nuevo encuentro del conversatorio COMPOL organizado por la fundación Pro humanae Vitae, la consultora política Analía del Franco analizó el clima social previo a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. Según explicó, la ciudadanía llega a esta instancia desorientada, con bajo nivel de conocimiento y precisión sobre el proceso electoral.

Del Franco atribuyó esta situación a la tensión entre partidos y a la repentina instalación del tema en la agenda pública: “Se fueron viniendo encima, de repente aparecen las elecciones y falta claridad”, señaló.

En cuanto a la participación, reconoció que las encuestas y focus groups registran la intención de votar, pero advirtió que “la apatía y el escepticismo” predominan en el humor social. Para revertir este escenario, consideró clave el rol de las campañas que comienzan en estos días, así como la posible incorporación de figuras que estimulen el interés, entre ellas el gobernador, algo que tal como recordó, no ocurrió en otros distritos como la Ciudad de Buenos Aires.

Uno de los puntos que más preocupa es el impacto de la desinformación, especialmente en un contexto donde, según estimaciones, la participación podría rondar apenas el 50%, cifra similar a comicios anteriores en los que predominó la falta de involucramiento ciudadano.

Del Franco también mencionó la novedad en la provincia de Buenos Aires, donde por primera vez se votará por secciones electorales. Si bien esta modalidad podría acercar el proceso al votante al tratarse de circuitos más locales, advirtió que también podría generar desinterés en un contexto general de “humor apático y escéptico”.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com