En un contexto de creciente malestar, trabajadores del Sindicato de Dragado y Balizamiento ocuparon las oficinas de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación en el Distrito Paraná Medio, ante la falta de respuestas oficiales sobre su continuidad laboral.
La protesta responde al incumplimiento de compromisos asumidos por las autoridades del organismo y podría extenderse a otras regiones del país.
La medida de fuerza fue confirmada por el propio Juan Carlos Schmid, secretario general del sindicato y referente nacional del sector portuario, quien cuestionó duramente el accionar del titular de la Agencia, Iñaki Arreseygor. Según Schmid, los trabajadores —muchos de ellos en condición de disponibilidad desde enero de este año— no han recibido ninguna garantía de estabilidad ni precisiones sobre su futuro laboral.
“La falta de seriedad y sensibilidad por parte del Estado no sólo vulnera derechos laborales, sino que pone en riesgo sectores estratégicos de la navegación y el comercio fluvial”, advirtió el dirigente, que también encabeza la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la FeMPINRA (Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval).
El conflicto se originó a raíz del desmantelamiento progresivo de estructuras dentro del organismo, sin una reubicación clara para los trabajadores afectados. Desde el gremio señalan que hubo promesas incumplidas por parte de las autoridades y que la falta de diálogo ha empujado al sector a una situación límite.
Además, en el Distrito Corrientes, se confirmó que a partir del miércoles 18 de junio también se inició una ocupación pacífica de las instalaciones en demanda de soluciones.
El sindicato advirtió que, de persistir la indiferencia oficial, las protestas se generalizarán en otros distritos con posibles interrupciones en la operatividad de servicios clave para la navegación interior y el comercio exterior del país.
“Estamos hablando de trabajadores con décadas de experiencia, que garantizan la operatividad de las vías navegables argentinas. Sin respuestas inmediatas, el conflicto escalará a nivel nacional”, concluyeron desde el gremio.