Déjà vu de deslealtad: como en 1945 la CGT temerosa del poder, se separa del pueblo

Argentina 1945

En los puntos de reivindicaciones estaba sugestivamente ausente el pedido de libertad de Perón …

Corría el 16 de Octubre de 1945 y la CGT no se ponía de acuerdo en cuanto a que determinación tomar por la detención de Juan Domingo Perón y tuvieron que recurrir a la votación. Los delegados ferroviarios proponían que se declarase a la central en sesión permanente y continuar las negociaciones a nivel oficial, pero fueron derrotados por 16 votos contra 11 por la propuesta que declaraba la huelga general para el día 18.

Entre los que votaron por la huelga se contaban los sindicatos antiguos, como los empleados de la administración pública, del transporte, de la industria de la cerveza, así como otros de más reciente constitución: los sindicatos de la industria metalúrgica, del vidrio y del vestido. Los delegados de la Unión Ferroviaria votaron en bloque en contra; Pontieri y Tejada, que eran partidarios de la huelga, se sometieron a la disciplina de su organización en el momento de la votación. Posteriormente, los delegados aprobaron, por unanimidad, el comunicado en el que se anunciaban los objetivos de la huelga.

1) contra la entrega del gobierno a la Corte Suprema y contra todo gabinete de la oligarquía; 2) formación de un gobierno que sea garantía de democracia y libertad para el país y que consulte la opinión de las organizaciones sindicales; 3) levantamiento del estado de sitio. Por la libertad de todos los presos civiles y militares que se hayan distinguido por sus claras y firmes convicciones democráticas y por su identificación con la causa obrera; 4) mantenimiento de las conquistas sociales y ampliación de las mismas. Aplicación de la reglamentación de la ley de asociaciones profesionales; 5) que se termine de firmar de inmediato el decreto-ley sobre aumento de sueldos y jornales, salario mínimo y móvil, participación en las ganancias, que se resuelva el problema agrario mediante el reparto de la tierra al que la trabaja, cumplimiento integral del Estatuto del Peón 📍

Argentina 2025

Segun informa ✍️ Laura Impellizzeri para Noticias Argentinas, la Confederación General del Trabajo (CGT) adelanta la celebración por el 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista, al próximo jueves, según informaron oficialmente desde la central obrera insignia.

Será con una “experiencia inmersiva sobre el 17 de Octubre” en su edificio histórico de la calle Azopardo. De esta manera, la CGT vuelve a desmarcarse de La Cámpora y otras organizaciones que realizarán una caravana a San José 1111, la residencia en la que la ex presidenta Cristina Kirchner cumple con su prisión preventiva.

Para la CGT, la “Semana de la Lealtad” comenzó el lunes 13 y continuaba este semana con muestras artísticas en diferentes estaciones de trenes como Once y Constitución, donde músicos y bailarines hicieron performance de folklore, rap, teatro y canto.

En declaraciones a Noticias Argentinas, y al ser consultados sobre si se adherirán a las manifestaciones que llevarán a cabo distintas agrupaciones peronistas, se limitaron a responder que esa muestra “será su acto” para conmemorar la movilización obrera y sindical en la Plaza de Mayo, que exigió la liberación del Juan Domingo Perón, en 1945.

“Esta es nuestra centralidad. De hecho, estamos haciendo participaciones en las estaciones terminales de trenes con el lema Lealtad a la Justicia Social”, indicaron.

Para su spot publicitario, la CGT eligió a uno de los artistas que actuó el lunes pasado en Constitución, que expresó que “desde el ’45 hasta acá todo el mundo está gritando por su Lealtad” y que hoy, en 2025, los trabajadores piden “justicia, pan y trabajo”.

El acto de la CGT se realizará en Azopardo y Av. Independencia, el jueves 16 a las 19.30.

📍 La CGT En El 17 De Octubre de 1945 * Juan Carlos Torre

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com