El Municipio fortalece la seguridad en Meridiano V de cara a la apertura del Paseo de Compras

En la antesala de la inauguración del Paseo de Compras Meridiano V, que tendrá lugar este sábado en 71 y 18, la Municipalidad de La Plata trabaja para fortalecer la seguridad en la zona.

En ese sentido, la gestión del intendente Julio Alak avanza en la instalación de una caseta de prevención y monitoreo que funcionará de forma coordinada con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, mientras extiende la colocación de luminarias en toda el área y coordina la próxima instalación de cámaras de seguridad.

ALAK RECORRIÓ MERIDIANO V

El intendente de La Plata, Julio Alak, recorrió este jueves el predio en el que se montará el paseo, que se encuentra actualmente en proceso de reacondicionamiento para garantizar el orden, la limpieza y la seguridad de todos los participantes.

“El trabajo que estamos haciendo en el predio es muy importante porque no solo garantiza que los comerciantes trabajen respetando las normativas vigentes, sino que también contribuye a un orden urbano que beneficia a todos los vecinos”, valoró el jefe comunal.

Es importante destacar que a partir de esta iniciativa más de 150 vendedores de las Plazas Italia, San Martín y Rocha se mudarán al mencionado espacio para ofrecer prendas de vestir usadas y en buen estado todos los fines de semana de 11:00 a 18:00.

Para ello, agentes comunales reacondicionaron los baños, una sala de la planta alta y un salón que será utilizado como lugar de acopio, al tiempo que impermeabilizaron los andenes, repararon pérdidas de agua y recuperaron un espacio verde que permanecía inhabilitado.

Asimismo, se realizaron intervenciones de poda, despeje de arboledas, barrido y limpieza, se concretó un lavado profundo de veredas y calles y se recuperaron las macetas ubicadas desde calle 13 a calle 17. 

Por otro lado, cada puesto estará debidamente autorizado por la Comuna y operará bajo un riguroso reglamento.

ACUERDO ENTRE LOS VENDEDORES Y EL MUNICIPIO

En línea con el plan de revalorización del espacio público que el Municipio lleva adelante en distintas plazas y parques de la ciudad, vendedoras de la organización Manta Rosa con puestos en Plaza San Martín firmaron la adhesión para relocalizar su actividad y así participar del Paseo de Compras Meridiano V que se estrenará este sábado. La rúbrica se dio este jueves en el marco de un encuentro entre las referentes del sector y las áreas comunales de Producción y Desarrollo Social. 

“Adhirieron al proceso de relocalización y tenemos que trabajar con ellas en lo sucesivo, en la inserción y la actividad ferial que el Municipio está organizando hacia el futuro”, dijo Nicolás Carvalho, secretario local de Desarrollo Social, y aseguró: “Meridiano V es el punto de partida”.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Producción e Innovación Tecnológica, Mercedes La Gioiosa, expresó: “Trabajamos durante muchos meses con este grupo, que es el más consolidado, el cual adhirió finalmente a la línea de relocalización en Meridiano V, un espacio que va a estar habilitado por el Municipio y que va a tener toda la infraestructura necesaria para que puedan desarrollar su actividad de manera formal y con reglas claras”.

A su turno, Débora Brasini, referente de Manta Rosa, valoró “la tranquilidad que genera realizar la actividad estando habilitados y seguros” y aseguró: “Es una buena opción y un gran paso para nosotros porque nos reconocen como vendedores habilitados para trabajar con lo que venimos trabajando hace muchos años, que es la feria de moda circular”. 

El acuerdo se enmarca en la creación del Programa de Reconversión de la Venta en la Vía Pública, el cual busca dar respuesta a esta problemática, promoviendo el fortalecimiento productivo y su ordenamiento territorial.

La iniciativa ofrece a los vendedores optar por la relocalización comercial en Meridiano V o el acceso a cursos de formación en oficios articulados con empresas platenses para propiciar su posterior inserción en el mundo laboral. 

La medida alcanza a las personas que se registraron en el “Censo General de Vendedores/as Ilegales de la Vía Pública” dispuesto por la Comuna, que son ciudadanos argentinos, nativos, naturalizados o por opción, mayores de 18 años y con domicilio legal en La Plata.