Tras la dura derrota en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) bajó fuertemente sus expectativas de una oleada violeta en aquellas provincias en las que se eligen senadores.
Voces de la bancada y asesores consultados por la Agencia Noticias Argentinas veían viable en agosto que el espacio alcanzara los 18 escaños, al sumar los siete actuales, lo que lo posicionaba de otra manera a la hora de negociar, pero la diferencia de 14 puntos en suelo bonaerense puso en tela de juicio esa aspiración.
Se pondrán en juego el 26 de octubre 24 bancas, sobre un total de 72, en ocho provincias: Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y la ciudad de Buenos Aires, distritos donde los libertarios se presetan con nombres propios o apellidos ya conocidos en la arena legislativa.
La provincia de Salta emergía como uno de esos distritos en los que LLA pretendía pisar fuerte y que, en la previa electoral, entró en algo más que dudas. La lista la encabezan la actual diputada Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita.
Como contrincantes directos tendrán al ex gobernador Juan Manuel Urtubey y la senadora con mandato vigente Nora Giménez, ambos por Fuerza Patria, mientras que por el oficialismo del gobernador Gustavo Sáenz lo harán Flavia Royón, la ex secretaria de Minería y Energía, y Nacho Jarsún.
En Neuquén la batalla también se presenta abierta. La ‘neuquinidad’ del gobernador Rolando Figueroa lleva en la lista a Julieta Corroza y a su jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset. LLA apuesta a la actual diputada nacional Nadia Márquez y al radical con “peluca” Pablo Servi. Por su parte, Fuerza Patria candidatea a Silvia Sapag, con mandato vigente, y a Sebastián Villegas.
Río Negro será otra contienda para seguir de cerca porque el mandatario provincial, Alberto Weretilneck, podría quedarse con los dos primeros asientos: lleva como candidatos a la secretaria de Energía, Andrea Confini, y a Facundo López como cabezas de la lista oficialista.
LLA, en tanto, tiene como primera cara a la diputada Lorena Villaverde, con una causa de narcotráfico en su haber, y la acompaña Enzo Fullone. Fuerza Patria lleva al ex ministro y actual diputado nacional Martín Soria junto a Ana Marks.
En Tierra del Fuego vuelve a emerger otro escenario abierto. Fuerza Patria candidatea a Cristina López, senadora con mandato vigente, y a Federica Runín. LLA apuesta a un libertario: Agustín Coto, quien es acompañado por Belén Monto de Oca.
El radical Pablo Blanco, que le trajo varios dolores de cabeza al gobierno deJavier Milei en el Senado, vuelve a postularse pero bajo el sello de Provincias Unidas. Lo hará junto a Dolores Moreno.
Chaco es uno de los territorios en los que LAa selló acuerdos electorales, al igual que en Entre Ríos. Allí, Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider serán las caras del acuerdo entre los libertarios y el gobernador radical, Leandro Zdero.
Fuerza Patria lleva como figura central al ex gobernador Jorge Capitanich, junto a Magda Ayala. Capitanich ya fue senador, por lo que conoce a la perfección la dinámica legislativa de la Cámara alta. Ambos partidos mantienen una elección polarizada.
En Santiago del Estero la puja será feroz. El gobernador saliente Gerardo Zamora encabeza la lista por el oficialismo, el Frente Cívico, y tendrá como retador porLLA a Tomás Ise Figueroa. La tercera lista con grandes chances es la José Emilio “Pichón” Neder, que es impulsada por el propio Zamora, en una acción habitual en ese territorio.
Otro distrito en el que la Casa Rosada cerró una alianza con el oficialismo local es en Entre Ríos, que gobierna Rogelio Frigerio. Llevan como cara principal a Joaquín Benegas Lynch y a Romina Almeida; mientras que el peronismo va dividido: Por la lista 503 se presenta la actual diputada Ana Carolina Gaillard, y con el sello Fuerza Entre Ríos encabeza Adan Humberto Bahl.
En la ciudad de Buenos Aires, LLA pisa fuerte al igual que en suelo entrerriano: la dupla Patricia Bullrich y Agustín Monteverde se encaminan a quedarse con las dos primeras bancas en juego. Fuerza Patria candidatea al actual senador Mariano Recalde. Como tercer espacio emerge Para Adelante con el diputado Facundo Manes.
✍️ Por Gonzalo Delmonte para NA
