En una plaza en plena reconstrucción, la comunidad italiana celebró el Día de la República

En vísperas del inicio de las obras de reconstrucción en Plaza Italia, la colectividad italiana celebró hoy el “Día de la República italiana”, fecha que recuerda el referéndum institucional de 1946 a partir del cual los ciudadanos del país europeo decidieron su nueva forma de gobierno.

“Estamos acá para honrar la tradición cultural de esta hermosa y enorme nación que lideró la humanidad 1500 años; que nos dejó la forma de Estado, la división de poderes, el derecho romano, avances enormes en la ciencia. Este país se construyó con proceres como Manuel Belgrano, que fue hijo de italianos e italianas; este pais recibio una impronta cultural enorme de italia, y esa enormidad trajo una cultura y un valor que hoy veneramos, que es el trabajo y la inteligencia”, sostuvo el mandatario.

“Cuando se fundó esta ciudad, la mitad de sus habitantes eran italianos”, expresó Alak, y remarcó: “Hoy desde este lugar decimos que la Plaza Italia va a volver a ser plaza, no va a ser más una playa de estacionamiento; ya acordamos con la institución que la tenía. Y también hemos logrado el acuerdo con todos los vendedores ambulantes que se mudarán a Meridiano V”.

Por su parte, el Cónsul General Pierluigi Schettino valoró: “Estoy muy agradecido al intendente por haber tomado la decisión de realizar este proyecto de reconstrucción de la Plaza Italia”; y aseguró que “es una señal de atención concreta a nuestra comunidad”.

El acto oficial comenzó a partir de las 11:30 en el monumento ubicado en el espacio verde de 7 y 44 con la entonación de los himnos de Italia y Argentina, este último a cargo de la banda sinfónica de la Policía Bonaerense. 

Más tarde se realizó el spuntino, momento en que los participantes se reunieron para compartir un aperitivo tradicional en los locales Paesano y Civetta Rossa —de comida y especialidades italianas— de Baxar Mercado, ubicado en 50 entre 5 y 6.

Cabe resaltar que la ciudad fue declarada como Capital del Inmigrante Italiano a partir de la Ley 14.833 y que las actividades estuvieron organizadas por el Consulado General de Italia en La Plata, el COMITES (Comitato degli Italiani all’Estero) y la FAILAP (Federación de Asociaciones Italianas de la circunscripción consular de La Plata). 

Asimismo, como iniciativa previa para conmemorar el 78° aniversario, el último viernes el intendente Julio Alak participó de una recepción en el salón Vonharv de Gonnet junto al cónsul Schettino y otros integrantes de la comunidad italiana. Asimismo, el Palacio Municipal se iluminó con los colores de la bandera de Italia.

Por otro lado, en el marco del Día del Inmigrante Italiano en Argentina, que se conmemora el 3 de junio, el lunes se realizará una entrega de distinciones a personalidades e instituciones destacadas en la Escuela Italiana, que contará con la actuación del Coro de Niños del Instituto de la Cultura Itálica. 

RECONSTRUCCIÓN DE PLAZA ITALIA 

En el marco del plan de revalorización del espacio público que lleva adelante la gestión del intendente Julio Alak, la emblemática Plaza Italia se encuentra en proceso de reconstrucción. 

Los trabajos, que cuentan con el apoyo de la comunidad italiana en La Plata, contemplan la reubicación del monumento en el centro geográfico de la plaza, recuperando su posición original.

También se generará un paseo peatonal con áreas de estar y esparcimiento en el espacio que hoy se destina al estacionamiento, se instalará iluminación y mobiliario urbano, se preservará y fortalecerá el patrimonio forestal, entre otras tareas.