La provincia de Entre Ríos fue distinguida este lunes por la organización Argentinos por la Educación en el marco del programa Compromiso Alfabetizador, por su destacada política educativa centrada en mejorar los niveles de lectura y comprensión desde los primeros años escolares.
El reconocimiento fue entregado al gobernador Rogelio Frigerio en una ceremonia realizada en la Sala de Periodistas de Casa de Gobierno. Estuvieron presentes el director ejecutivo de la ONG, Ignacio Ibarzábal, y la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese.
Durante el acto, Frigerio reafirmó que la educación es una prioridad central de su gestión y asumió la responsabilidad directa por los avances o retrocesos en la materia:
“Si el sistema educativo no funciona, es responsabilidad del gobernador. Y si hay mejoras, es mérito del equipo de gobierno y, sobre todo, de los docentes entrerrianos”, expresó.
Avances concretos en evaluación y alfabetización
El mandatario destacó que la alfabetización es “la base de todo el proceso educativo” y valoró especialmente el rol del docente en el aula. Subrayó además la importancia de “medir sin miedo” para tomar decisiones basadas en datos reales, y celebró que la provincia haya pasado de evaluar la fluidez lectora de solo el 15 % de los alumnos de segundo grado a alcanzar el 90 % del alumnado.
En su intervención, Frigerio también planteó un ambicioso objetivo:
“Entre Ríos no puede ocupar cualquier lugar en la tabla. Tiene que liderar en alfabetización, innovación, actualización curricular, permanencia en la escuela secundaria, formación docente y calidad educativa”.
Un modelo de gestión educativa
El programa Compromiso Alfabetizador abarca actualmente a la mayoría de las escuelas primarias estatales de la provincia y busca garantizar el acceso temprano a la lectura comprensiva. En este sentido, más de 3.000 docentes han sido capacitados, lo que constituye un pilar esencial del modelo.
El director de Argentinos por la Educación, Ignacio Ibarzábal, valoró el enfoque integral adoptado por la provincia:
“Entre Ríos cuenta hoy con un sistema que permite seguir la trayectoria de cada estudiante, los días de clase y las evaluaciones. Eso le da robustez a la política pública y por eso estamos aquí reconociendo su esfuerzo”, señaló.
También recordó el valor histórico de las políticas educativas argentinas, que lograron reducir el analfabetismo del 80 % en 1870 a apenas el 14 % en el siglo XX:
“No se trata solo de compartir el dato preocupante, sino de tener esperanza y construir caminos para transformar la realidad”, concluyó.
Finalmente, el gobernador Frigerio agradeció el reconocimiento y enfatizó que se trata de un logro colectivo, alentando a que las futuras gestiones “profundicen este camino para que Entre Ríos vuelva a destacarse como ejemplo en materia educativa”.