En declaraciones a Radio Rivadavia, el dirigente del PRO sostuvo que ve “al peronismo con el cuchillo afilado” y enfatizó que el Congreso será el eje de lo que viene: “No nos gustó lo que pasó el último año y medio pero no se discute sobre el PRO, se discute algo más grande”.
De Andreis consideró clave construir una alianza “no kirchnerista y obviamente no con la izquierda”, y destacó que “lo dijo Mauricio Macri: no alcanza solo con el PRO y La Libertad Avanza”.
Al analizar el futuro del PRO, planteó que el partido debe “volver a tener nitidez, recuperar el perfil liberal” y subrayó que “no es fácil, o es incómodo, hacer lo correcto, pero la Argentina no puede seguir esperando”.
El exsecretario general de la Presidencia también hizo una advertencia: “El murmullo socialista termina siendo favorable a que vuelva Cristina”.
Consultado sobre el rol de Patricia Bullrich, sostuvo que “la conocemos hace mucho. Nos debemos conversaciones que en el marco de una campaña no tenés. Es un momento de empujar todos para el mismo lado”.
También relativizó las diferencias entre los principales referentes del PRO: “El vínculo entre Macri y Larreta no es irreconciliable. Se han vuelto a ver. Horacio fue el jefe de Gabinete de Mauricio durante los ocho años. Después no estuvimos de acuerdo, sobre todo en la elección de mayo donde compitió contra el PRO. Son heridas que duelen y que va a costar sanar”.
Respecto al panorama electoral, pronosticó que a nivel nacional “va a ganar La Libertad Avanza” y que en la Ciudad de Buenos Aires “vamos a ganar bien”. En ese marco, señaló que el objetivo es lograr una elección que permita que entre Antonella, la candidata número 6 de la lista, junto con Bullrich.
Finalmente, aseguró que “en la última semana hubo una reconexión” con el electorado y expresó: “Aspiro a que en un futuro cercano, con el PRO, volvamos a ser una opción de cambio para la Argentina. Ahora entendemos que la gente lo eligió a Milei cuando históricamente nos elegían a nosotros”.
Buenos Aires, 23 octubre (NA) — POL/MG