Fortalecer lazos en Tucumán: jornada de reflexión, capacitación y recreación para trabajadores de la Niñez

El pasado lunes 1º de septiembre se llevó a cabo una jornada integral de capacitación y recreación dirigida a los trabajadores y trabajadoras de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAYF), dependiente de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia.

El encuentro tuvo lugar en el Polideportivo de los Talleres Protegidos del Corazón de Jesús (COTAPRO) y tuvo como eje central aunar criterios de trabajo para fortalecer el sistema proteccional de niñas, niños y adolescentes en la provincia.

La actividad fue encabezada por la secretaria del área, Graciela Sare, junto a la directora de la DINAYF, Gilda Zurita, y contó con la participación de las magistradas Ana Carolina Cano, jueza de la Cámara de Apelaciones Civil del Centro Judicial de Concepción, y Mariana Rey Galindo, jueza de Familia del Centro Judicial de Monteros.

Durante la mesa panel, se generó un espacio de diálogo y reflexión donde se compartieron experiencias, desafíos e inquietudes cotidianas. El objetivo fue avanzar en la construcción de un abordaje común y articulado que potencie la eficacia de las políticas públicas de protección y restitución de derechos.

Reconocimiento a trayectorias

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el reconocimiento a jubilados y jubiladas de la Dirección, quienes dedicaron años de esfuerzo, compromiso y vocación a la promoción y defensa de los derechos de la infancia. «Coincidir en criterios y trabajar en conjunto restituyendo derechos» es, según expresó la Secretaría, una de las premisas centrales que guían la labor diaria, en línea con los lineamientos provinciales del gobierno conducido por Osvaldo Jaldo y el ministro Federico Masso.

Una tarde para compartir y fortalecer vínculos

En la segunda parte de la jornada, las y los trabajadores participaron de actividades lúdicas y recreativas diseñadas para fortalecer el compañerismo, la fraternidad y el trabajo en equipo entre los distintos actores que integran la DINAYF.

“Queremos agradecer profundamente a cada trabajador y trabajadora: operadores, abogados, psicólogos, trabajadores sociales, acompañantes terapéuticos, personal administrativo, de mantenimiento y de cuidado», expresó Gilda Zurita, destacando que “su compromiso y dedicación hacen posible que sigamos promoviendo y garantizando los derechos de niños, niñas y adolescentes en nuestra provincia”.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com