Infraestructura y diálogo permanente en Santa Cruz: las premisas de trabajo de Educación para el Ciclo Lectivo 2025

Con la llegada del nuevo ciclo lectivo, el Gobierno de Santa Cruz está completamente abocado a poner en condiciones los establecimientos educativos de la provincia.

Iris Rasgido, presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), compartió detalles sobre los trabajos de mantenimiento realizados durante el receso de verano y las expectativas para el inicio del ciclo escolar 2025.

Trabajo intensivo en infraestructura escolar

Rasgido destacó el intenso trabajo realizado durante las vacaciones de verano, donde se llevaron a cabo tareas de mantenimiento correctivo y preventivo en numerosos edificios escolares. En particular, se priorizó la renovación de los sistemas eléctricos y de calefacción para asegurar que los establecimientos cuenten con las condiciones adecuadas para el inicio de clases. «En estos 10 últimos días tenemos planificado trabajo en 20 instituciones de diferentes localidades», afirmó, subrayando el compromiso del equipo del CPE con el bienestar de los estudiantes y el personal docente.

Obras clave y el «Plan de Recuperación Histórica»

La presidenta también se refirió a las obras más significativas en marcha, como la construcción de un nuevo gimnasio para la Escuela Provincial N°15 de Los Antiguos y la ampliación de otros establecimientos educativos. Resaltó que, cuando el gobierno provincial define la educación como una prioridad, esto se traduce en acciones concretas. «Esto no es solo un discurso, es una decisión política que se ve reflejada en el día a día», expresó.

Además, destacó el «Plan de Recuperación Histórica» que busca reparar y mejorar la infraestructura educativa en toda la provincia. Aunque reconoció que este proceso llevará tiempo, aseguró que se está trabajando con responsabilidad y cuidando de las comunidades educativas.

Planificación y trabajo en equipo

Rasgido también destacó la importancia de la prevención y la planificación anticipada, especialmente en lo que respecta a la calefacción de las escuelas. “Empezamos en octubre a planificar lo que sería el plan de verano”, aclaró. También resaltó la necesidad de coordinar acciones con los municipios y comisiones de fomento para optimizar los recursos y garantizar la seguridad de las instalaciones escolares.

Expectativas para el ciclo lectivo 2025

De cara al inicio del ciclo lectivo, Rasgido expresó su esperanza de que las clases comiencen con normalidad. «Nuestra provincia ha sufrido mucha afectación en términos de educación», reconoció, al tiempo que enfatizó la importancia de garantizar el derecho a la educación para todos los santacruceños.

Diálogo con gremios y formación continua

La presidenta del CPE convocó a un diálogo constructivo con los gremios docentes, destacando los aumentos salariales otorgados en 2024 y la implementación de la cláusula gatillo como medidas que buscan mejorar las condiciones laborales de los educadores. «Esperamos seguir en ese camino», aseguró, reafirmando la disposición del gobierno para mantener abiertas las líneas de comunicación con los sindicatos.

Finalmente, Rasgido enfatizó la centralidad de la educación en la agenda del gobierno provincial, promoviendo la formación docente continua y el fortalecimiento de la vinculación con el sector productivo. «Estamos avanzando en el diálogo que sostiene el Consejo Provincial de Educación con todos los sectores productivos y económicos», concluyó, destacando el compromiso del gobierno con la transformación y mejora de la educación en Santa Cruz.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com