La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, recorrió distintas obras habitacionales en marcha en el partido de Avellaneda junto al intendente Jorge Ferraresi y entregó nuevas viviendas finalizadas en el marco del Programa Completar, impulsado por la provincia para reactivar obras paralizadas por el gobierno nacional.
Durante la jornada, se hizo entrega de seis viviendas en la Isla Maciel, en el cruce de las calles 10 de diciembre y Candombero, correspondientes a un proyecto que había sido frenado por Nación y fue retomado por el Gobierno bonaerense.
“Mientras el gobierno nacional frenó la construcción de 16.000 casas en la Provincia, nuestro gobernador nos pidió que sigamos adelante. Hacemos un esfuerzo enorme para terminar esas obras porque las familias bonaerenses las necesitan, y el Estado tiene que estar para acompañar y garantizar estos derechos”, señaló Batakis.
Actualmente, el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano tiene 8.000 viviendas en construcción en el territorio bonaerense. Con el Programa Completar, se propone finalizar de forma escalonada los proyectos habitacionales que quedaron sin financiamiento del gobierno nacional.
Además de la entrega de viviendas, la ministra y el intendente recorrieron el complejo habitacional de Villa Corina, donde se están realizando obras de mantenimiento integral que incluyen renovaciones en instalaciones eléctricas, sanitarias, de agua, techos, pintura y ascensores, beneficiando a más de 1.500 familias.
La agenda de trabajo continuó en el complejo de 208 viviendas en Sarandí, donde se llevan adelante mejoras para optimizar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona.
En paralelo, el Ministerio avanza con el completamiento de 4 y 32 viviendas adicionales en Avellaneda, también bajo el Programa Completar, y la construcción de nuevas unidades: 22 viviendas en Gerli, y 14 en Dock Sud, donde además se desarrolla la infraestructura para 130 unidades funcionales.
Con estas acciones, el Gobierno bonaerense reafirma su compromiso con el acceso al hábitat digno y el derecho a la vivienda en un contexto de paralización de obras a nivel nacional.
