En un acto cargado de emoción, 253 familias de José C. Paz recibieron las escrituras de sus viviendas, en el marco del programa de regularización dominial impulsado por el Gobierno bonaerense.
La actividad se desarrolló en el Centro Municipal de Estudios de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) y fue encabezada por el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la Provincia, Rubén Pascolini, junto al intendente Mario Ishii.
La entrega forma parte de una política sostenida por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que busca garantizar seguridad jurídica y acceso igualitario a la vivienda propia a lo largo de todo el territorio bonaerense.
«Una caricia para las familias»
Durante el acto, Pascolini destacó la articulación entre la Provincia, el Municipio y el Colegio de Escribanos para concretar estas escrituras, en el marco de la Ley 24.374, que otorga validez legal plena a los títulos gestionados por el Estado. “Este es un trabajo profundo y sostenido, que busca promover igualdad de derechos y brindar tranquilidad a las familias”, aseguró.
Por su parte, el intendente Ishii agradeció al gobernador Axel Kicillof por continuar con esta política de acceso a la tierra y la vivienda: “Estamos atravesando momentos difíciles, y esta entrega es una caricia tanto para nosotros como para la tranquilidad de las familias”.
Más de 150.000 títulos desde 2020
La iniciativa se inscribe en una política pública de regularización dominial que ya permitió entregar más de 4.000 escrituras en lo que va del año y cerca de 21.000 desde 2020. En total, más de 150.000 familias bonaerenses han accedido al título de propiedad de sus viviendas desde el inicio de la actual gestión provincial.
Del acto también participaron el subsecretario de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza; el director de Acciones Escriturarias, Ariel Trovero; el secretario municipal de Gobierno, Pablo Mansilla; y la directora general de Casa de Tierras, Elba Benítez.
Con cada nueva escritura entregada, el Gobierno de la Provincia avanza en su compromiso de transformar la realidad habitacional de miles de bonaerenses, garantizando derechos fundamentales como el acceso a la vivienda digna y segura.
