La Provincia lanzó la campaña “Varones que se cuidan” para promover la salud masculina integral

El Ministerio de Salud bonaerense impulsa una iniciativa destinada a fomentar el autocuidado, los controles médicos preventivos y vínculos más saludables entre los varones.

Este viernes, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires presentó oficialmente la campaña “Varones que se cuidan”, una propuesta orientada a repensar el rol de los varones en relación con su salud, sus vínculos y su vida cotidiana. La iniciativa, que lleva adelante el equipo del ministro Nicolás Kreplak, busca promover el acceso temprano al sistema de salud, el autocuidado y la toma de decisiones informadas.

Con foco en la prevención de enfermedades y el fortalecimiento del bienestar integral, la campaña aborda temáticas clave como:

  • Prevención y detección temprana de infecciones de transmisión sexual (ITS), cáncer, enfermedades cardiovasculares y diabetes.
  • Salud mental, consumos problemáticos, uso excesivo de pantallas y apuestas.
  • Prevención de accidentes y lesiones: desde caídas y siniestros viales hasta incidentes laborales, deportivos o domésticos.

La propuesta parte de una realidad concreta: la mayoría de los varones no realiza controles médicos periódicos, y muchas veces sólo se acerca al sistema de salud ante la aparición de síntomas. A diferencia de las mujeres, que cultural e históricamente han incorporado prácticas preventivas (como chequeos ginecológicos anuales), los varones presentan mayores tasas de mortalidad por causas evitables.

“Varones que se cuidan” busca romper con esos mandatos culturales y construir nuevas formas de vivir la masculinidad, desde una perspectiva de cuidado y responsabilidad. En ese sentido, la campaña también promueve relaciones sin violencia, el acompañamiento en procesos reproductivos (embarazo, parto, lactancia) y una distribución más equitativa de las tareas domésticas y de crianza.

“La salud no es solo ausencia de enfermedad, es también cómo nos vinculamos, cómo habitamos nuestros cuerpos y qué decisiones tomamos en nuestra vida cotidiana”, destacaron desde la cartera sanitaria provincial.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com