Larroque: “Milei abandona el deporte; la Provincia sostiene inclusión y comunidad”

El ministro de Desarrollo de la Comunidad destacó el récord de participación en los Juegos Bonaerenses 2025 y criticó el recorte de políticas deportivas a nivel nacional.

Este lunes 20 de octubre, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, encabezó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno donde realizó un balance de la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses, que reunió a más de 30 mil finalistas en la ciudad de Mar del Plata.

Acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo, y el director provincial de Deporte Social, Marcos Cianni, Larroque celebró la consolidación de esta política pública como la más masiva del país en materia deportiva y cultural.

“A lo largo del año participaron más de 480 mil bonaerenses. Desde que Axel Kicillof asumió, hemos duplicado la cantidad de participantes”, señaló el ministro. “En el caso de los jóvenes, representa al 30% de la población estudiantil de esa franja etaria”.

Además del impacto social y deportivo, Larroque puso en valor la dimensión económica del evento para Mar del Plata, que fue sede de las competencias finales:

Mar del Plata volvió a ser feliz en tiempos de Milei. La Provincia invirtió 18 mil millones de pesos para sostener los Juegos, mientras que los municipios aportaron cerca de 10 mil millones. Se estima un consumo de 3 mil millones por parte de los participantes en la ciudad”, detalló.

En lo competitivo, los Juegos dejaron una definición histórica, con triple empate en cantidad de medallas de oro. El podio final se definió por medallas de plata, quedando conformado de la siguiente manera:

  • 🥇 General Pueyrredón: 36 oros, 21 platas, 27 bronces.
  • 🥈 Almirante Brown: 36 oros, 16 platas, 9 bronces.
  • 🥉 Lomas de Zamora: 36 oros, 14 platas, 14 bronces.

Críticas al Gobierno Nacional

Durante la conferencia, Larroque también cuestionó duramente el recorte en políticas deportivas del Gobierno Nacional.

“Mientras nosotros invertimos en inclusión, Nación recortó presupuesto y abandonó el deporte social”, denunció.

Como ejemplo, comparó la última edición de los Juegos Evita, que apenas reunió 8.600 participantes en 36 disciplinas, frente a los 25.000 competidores y 76 disciplinas del año anterior. También mencionó la reducción del 65% en las transferencias reales a las provincias y la falta de apoyo logístico para los traslados de delegaciones.

«Un oasis de felicidad en medio del ajuste»

Larroque cerró su intervención con un mensaje político y social:

“La alegría que se vivió en los Juegos fue un oasis en medio del dolor que atraviesa hoy la Argentina. Desde la Provincia demostramos que sí hay otra forma de gestionar, con prioridades claras y recursos bien administrados”.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com