La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) celebró que la Cámara de Diputados de la Nación haya aprobado el emplazamiento para que las comisiones de Pequeñas y Medianas Empresas, Justicia, Energía y Combustibles, Finanzas y Presupuesto y Hacienda traten el próximo martes 14 de octubre a las 13 hs el proyecto de Ley de Emergencia PyME.
Este avance legislativo es resultado directo del trabajo y la presión sostenida del sector empresario nacional, encabezado por ENAC, que en agosto de 2024 presentó en el Congreso de la Nación el pedido formal para impulsar una Ley de Emergencia PyME ante el cierre de miles de empresas producto bdel ajuste económico.
Meses más tarde, 150 empresarios y empresarias nacionales se movilizaron a la Casa Rosada para exigir la sanción urgente de esta norma que proteja al entramado productivo argentino.
Hoy, ese reclamo histórico comienza a transformarse en acción legislativa.
“En el marco de las 15.600 PyMEs cerradas, la eliminación de la Secretaría de Industria y PyMEs, la pérdida de poder adquisitivo, el desfinanciamiento universitario, hospitalario y jubilatorio, creemos urgente que se apruebe esta ley de emergencia y celebramos este avance”, reafirmó Diego Ojeda, presidente de ENAC.
La Ley de Emergencia PyME (Expte. 5364-D-2024) propone declarar la emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las PyMEs, otorgando alivio impositivo, prórrogas fiscales, tarifas diferenciales y acceso a financiamiento.
Desde ENAC llamaron a todos los bloques parlamentarios a acompañar con su voto afirmativo esta iniciativa, en defensa del trabajo argentino y la producción nacional.
