Mi Bahía añade nuevas funciones para mejorar el transporte público local

En una conferencia de prensa encabezada por el intendente Federico Susbielles, se anunció la integración de nuevas funcionalidades en la aplicación móvil Mi Bahía.

A partir de ahora, los usuarios podrán consultar en tiempo real los recorridos, frecuencias y la ubicación exacta de los colectivos de la ciudad de Bahía Blanca, facilitando así el uso del transporte público.

Durante el evento, Susbielles destacó que esta incorporación, junto con la herramienta GPS Bahía, es un paso importante hacia la creación de una ciudad «inteligente y predictiva», con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público. «Estamos respondiendo a la necesidad de tener un municipio que piense en los vecinos», expresó el intendente, quien también recordó el esfuerzo de la gestión para mantener tarifas accesibles en el sistema de colectivos.

En cuanto al contexto económico, Susbielles explicó que, cuando asumieron en 2020, Bahía Blanca tenía el boleto de colectivo más caro del país. A raíz de la retirada de subsidios nacionales, la gestión municipal intervino para mantener la tarifa asequible a través de un aporte significativo. Gracias a estas acciones, la ciudad pasó de tener el boleto más costoso a posicionarse en el puesto 29 del ranking nacional, y el sistema no solo no perdió pasajeros, sino que sumó 32 mil nuevos usuarios en 2024.

Nuevas Funcionalidades de MiBahía

Florencia Molini, titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, Descentralización y Participación Ciudadana, destacó que la aplicación ahora permite conocer con precisión la ubicación, frecuencia y horarios del transporte público. A su vez, Fabián Lliteras, subsecretario de Transporte y Movilidad, presentó la nueva función “Cómo Llego”, que ayuda a los usuarios a planificar sus trayectos, mostrando la mejor ruta al ingresar el punto de origen y destino.

Además, la app Mi Bahía ofrece información sobre las paradas más cercanas según la ubicación del usuario, y muestra la localización de los puntos SUBE.

Ricardo De Weerth, subsecretario de Tecnología, mencionó que la app cuenta con 29.700 usuarios registrados y continuará sumando más funcionalidades para convertirse en una herramienta esencial en la vida cotidiana de los ciudadanos.

¿Cómo descargar MiBahía?

Para comenzar a usar la aplicación, los usuarios deben crear su perfil en la página web MiBahía. Luego, pueden descargar la app de manera gratuita en dispositivos Android e iOS.

Más Funcionalidades de MiBahía

Además del transporte, Mi Bahía permite realizar diversos trámites municipales, como:

  • Agenda: Visualiza vencimientos, turnos y fechas importantes.
  • Habilitaciones: Gestiona la habilitación provisoria de comercios.
  • Licencias de conducir: Solicita turnos para licencias de conducir.
  • Turnos para inquilinos: Realiza trámites relacionados con alquileres.
  • Solicitud de poda: Gestiona pedidos de poda de árboles.
  • Representantes legales: Permite designar a alguien para gestionar trámites a nombre del usuario.

Con estas innovaciones, Mi Bahía se consolida como una herramienta clave para la gestión eficiente y accesible de los servicios municipales.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com