Padres y docentes debatieron acerca de la educación en inteligencia emocional

Durante el primer encuentro, convocado por la diputada platense Julieta Quintero Chasman, padres, docentes y alumnos debatieron en la Cámara de Diputados de la Provincia, un proyecto que busca abordar esta problemática social que afecta a los niños, jóvenes y adultos.

“La Provincia enfrenta una creciente problemática en el bienestar emocional de los chicos, que se ve en el aumento de casos de estrés, ansiedad y otros trastornos emocionales en las escuelas”, destacó Quintero Chasman.

El proyecto de ley busca incorporar obligatoriamente la educación emocional a la currícula escolar bonaerense. Para eso, se convocó a familias, docentes y estudiantes a conocer la iniciativa y poder abrir el debate a la comunidad.

“El objetivo es seguir socializando el proyecto para trabajarlo con padres, madres, docentes, estudiantes e instituciones”, destacó la legisladora platense, y anunció que “además se está desarrollando el contenido para charlas gratuitas para docentes, con el fin de que tengan herramientas sobre educación en inteligencia emocional (hasta tanto se vote y se reglamente este proyecto).

En ese orden, marcó que “la falta de herramientas para gestionar las emociones y enfrentar los desafíos diarios impacta negativamente en el rendimiento académico, el clima escolar y el desarrollo personal de los estudiantes”, por lo que busca que se pueda incluir en el programa y así llegar a todas las aulas.

En concreto, la propuesta de incluir la educación en inteligencia emocional en las aulas tiene que ver con brindar a los chicos las herramientas y estrategias como ejercitar la autoconciencia, la autorregulación, la empatía y las habilidades sociales, dado que así se fortalece el bienestar emocional y contribuye al desarrollo integral de los estudiantes.

Además, se verían beneficiados las y los docentes, ya que la incorporación de esta herramienta permitirá resolver conflictos en el aula de manera constructiva y participar activamente en la construcción de sociedades más libres, justas y equilibradas.