El gobernador inauguró la 13ª edición de la Semana Comex en la capital provincial y destacó la fortaleza del entramado productivo santafesino. “Trabajamos hombro a hombro con el sector privado para potenciar las exportaciones”, aseguró.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este martes el acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. La actividad, que se desarrolla hasta el jueves en la Estación Belgrano de la capital provincial, reúne a empresarios, cámaras sectoriales y organismos públicos vinculados al comercio internacional.
Acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, Pullaro destacó el potencial del tejido industrial santafesino y el rol del Estado en acompañar al sector privado.
“Santa Fe tiene el entramado productivo más fuerte y robusto de la Argentina. Si el Estado acompaña, nuestra provincia no tiene techo”, afirmó.
El mandatario señaló que desde el inicio de su gestión el objetivo fue trabajar junto a emprendedores, pymes e industrias para mejorar su competitividad.
“Nos esforzamos por equilibrar las cuentas públicas y no seguir cargando al sector privado. También invertimos en infraestructura —rutas, aeropuertos, puertos— porque sabíamos que eso reduciría los costos logísticos y haría más competitiva a nuestra industria”, explicó.
Programas para fortalecer las exportaciones
En ese marco, Pullaro destacó las políticas impulsadas por el Gobierno provincial para ampliar la presencia santafesina en los mercados internacionales, como el programa In Company y el Santa Fe Business Forum.
“Con estas iniciativas logramos fortalecer la potencialidad exportadora de la provincia y consolidar nuevos negocios”, sostuvo.
Y concluyó:
“Tenemos un sector privado muy fuerte. Sabemos producir y lo hacemos muy bien. Nuestros productos están entre los mejores del mundo”.
Un evento que impulsa la articulación público-privada
El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, celebró que la ciudad vuelva a ser sede de un evento de proyección nacional.
“La Semana Comex reafirma a Santa Fe como una ciudad de eventos y negocios, y refleja uno de los valores de nuestra gestión: la articulación público-privada”, destacó.
Por su parte, el director de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CACyS), Marcelo Elizondo, valoró el trabajo de la organización.
“La Semana Comex contribuye al salto que necesita el comercio exterior argentino. Aún podemos tener una participación mucho mayor en el comercio global”, afirmó.
En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe (CaCESFe), Enzo Zamboni, remarcó la necesidad de estabilidad macroeconómica para sostener las exportaciones.
“Queremos exportar, pero necesitamos que se consolide la economía. Un país que propicie la producción y la exportación”, señaló.
Del acto participaron además la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; los diputados Pablo Farías, José Corral y Mariano Cuvertino; el senador Julio Garibaldi; la presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina, y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, entre otras autoridades.
Sobre la Semana Comex
La Semana Comex 2025 es organizada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Agencia Santa Fe Global, junto con CaCESFe, CACyS y la Municipalidad de Santa Fe. El evento busca generar oportunidades de negocios, promover la internacionalización de las empresas y fortalecer la vinculación entre el sector público y privado.

