Río Negro lanzó su campaña provincial de prevención del cáncer de mama con acceso gratuito a mamografías

En el marco del Mes de la Prevención del Cáncer de Mama, el Gobierno de Río Negro lanzó oficialmente la campaña provincial bajo el lema: “Hacete la mamografía, detectar el cáncer a tiempo es posible”, con el objetivo de movilizar a mujeres de entre 50 y 69 años a realizarse el estudio de forma gratuita, sencilla y sin necesidad de orden médica en los hospitales públicos de toda la provincia.

El acto se desarrolló en el Hospital de Las Grutas y fue encabezado por el ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, acompañado por organizaciones de la sociedad civil como AIUN KAWEN y ALCEC, además de autoridades sanitarias provinciales y locales. La jornada concluyó con una caminata comunitaria bajo la consigna:

“Caminemos juntos por la prevención del cáncer de mama”, que reunió a vecinas y vecinos de Las Grutas y San Antonio Oeste.

Red Provincial de Mamógrafos: equidad y tecnología al servicio de la salud

Durante el evento, el ministro Thalasselis presentó la consolidación de la Red Provincial de Mamógrafos, compuesta por 12 equipos distribuidos estratégicamente en hospitales de distintas regiones para garantizar acceso federal y equitativo a estudios de alta calidad.

Entre los principales hitos del año, se destacaron:

  • Región Sur conectada: Instalación del primer mamógrafo en el Hospital Rogelio Cortizo de Ingeniero Jacobacci.
  • Modernización costera: Incorporación de mamografía digital en el Hospital Aníbal Serra de San Antonio Oeste.
  • Diagnóstico de última generación: Nuevos equipos en Viedma y Bariloche, y estaciones de trabajo con monitores de alta definición en General Roca, Allen y Cipolletti.

Uno de los avances más relevantes fue la integración de mamografías al sistema de Historia de Salud Integrada (HSI). El Hospital de San Antonio Oeste fue pionero en ingresar estos estudios al sistema, permitiendo que especialistas de otras localidades –como en el Hospital Zatti de Viedma– accedan en tiempo real a las imágenes para su análisis. Esta interconexión acelera diagnósticos y mejora el seguimiento, incluso en zonas remotas.

Detección temprana: más del 90% de sobrevida

El secretario de Salud, Dr. Leonardo Gil, remarcó la urgencia de la detección precoz:

“El objetivo es concientizar sobre la importancia del diagnóstico temprano. Detectado a tiempo, el cáncer de mama tiene más del 90% de posibilidades de curación”.

La campaña se extenderá durante todo octubre, con hospitales abiertos en horarios extendidos y múltiples actividades comunitarias: charlas informativas, acciones de concientización y caminatas simultáneas durante la semana del 19 de octubre, en distintos puntos del territorio provincial.

Autoridades presentes

Además de Thalasselis y Gil, participaron el secretario de Coordinación Operativa de Salud, Sergio Wisky; la subsecretaria de Articulación de Programas de Salud, Marina Deorsola; el director del Hospital de Las Grutas, Pablo Duna; la directora del Hospital de San Antonio Oeste, Paula Iaquinta; y la legisladora provincial Marcela Rossio.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com