Santa Fe: Más de 20 empresas presentaron ofertas para construir la nueva Unidad Penitenciaria Nº 13 en Piñero

El Gobierno de la provincia de Santa Fe avanza con su ambicioso plan de infraestructura penitenciaria.

Este jueves, se llevó a cabo la licitación para la construcción de la Unidad Penitenciaria Nº 13, que se edificará en la localidad de Piñero, departamento Rosario. Con un presupuesto oficial de más de $118.000 millones y un plazo de ejecución de 480 días, la obra incorporará 1.920 nuevas plazas al sistema carcelario provincial.

Durante el acto, que tuvo lugar en la Sede de Gobierno en Rosario, se recibieron ofertas de 21 empresas interesadas en ejecutar los distintos módulos del nuevo establecimiento, que será construido en el predio donde ya funcionan otras unidades penitenciarias, incluido el centro de reclusión de alta seguridad conocido como «El Infierno».

Una obra de gran escala para fortalecer el sistema penitenciario

La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, explicó que el objetivo principal de esta nueva unidad es permitir el traslado de internos alojados en comisarías, lo que permitirá liberar a la policía para tareas de prevención e investigación. “El nuevo penal brindará condiciones adecuadas para procesados y condenados a largas penas, con los estándares de seguridad necesarios”, afirmó.

Por su parte, el secretario de la Unidad Ejecutora del Ministerio de Justicia y Seguridad, Diego Leone, detalló que la obra se ejecutará en seis frentes simultáneos, uno por cada módulo del penal, con 168 celdas dobles por módulo. “El objetivo es optimizar los tiempos y finalizar en 16 meses. Cada módulo será adjudicado a una empresa distinta, lo que nos permitirá avanzar de manera simultánea”, señaló.

Una inversión histórica

El proyecto cuenta con una inversión oficial de $118.755 millones y forma parte del Plan de Infraestructura Penitenciaria de Santa Fe, que prevé una expansión total de 7.352 plazas carcelarias con una inversión global que supera los $414.000 millones. Esta iniciativa contempla también la ampliación de otras unidades en Rosario, Santa Felicia y otras localidades, además de la construcción del penal de alta seguridad Unidad Nº 8 – El Infierno, con capacidad para 1.152 internos de alto perfil.

Características del nuevo penal

La Unidad Nº 13 estará compuesta por:

  • Seis módulos para internos varones, con celdas dobles.
  • Cuatro pabellones comunes y uno de resguardo.
  • Edificio de ingreso, cocina central, circulaciones restringidas y dependencias administrativas.
  • Área educativa con aulas y talleres de formación.
  • Centro de salud propio, con atención ambulatoria, internación primaria y aislamiento para enfermedades infectocontagiosas.

Empresas oferentes

Entre las propuestas económicas recibidas, se destacan:

  • Epreco ($104.938 millones)
  • Pecam ($105.059 millones)
  • Mundo Construcciones ($109.767 millones)
  • Pose ($111.302 millones)
  • Tecsa ($122.683 millones)
  • Semac ($128.462 millones)
  • Cocivial, que presentó la oferta más alta: $159.359 millones

Una política de seguridad con eje en la infraestructura

La presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, valoró la articulación entre poderes del Estado:

“Trabajamos codo a codo con el gobernador y su equipo en leyes que brindan herramientas reales para enfrentar uno de los problemas más duros de la provincia: la inseguridad y el delito organizado”.

Con esta licitación, el Gobierno santafesino reafirma su decisión de transformar el sistema penitenciario provincial, descomprimir las comisarías y dotar a las fuerzas de seguridad de mejores condiciones operativas para enfrentar los desafíos actuales.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com