El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, volvió a destacar la necesidad de consolidar un modelo de país que priorice el desarrollo productivo, el empleo y la infraestructura, con una fuerte impronta federal.
En declaraciones recientes, aseguró que el próximo presidente de la Nación podría surgir del bloque de gobernadores que ya reúne a cinco provincias y cuenta con el respaldo de más de 400 intendentes de distintos puntos del país.
“Desde este grupo va a salir un presidente. No me imagino que la Argentina vuelva atrás”, sostuvo Pullaro, quien defendió el equilibrio fiscal y la eficiencia en la gestión, pero subrayó que esos principios deben complementarse con políticas que impulsen el crecimiento genuino.
Un bloque con visión productiva y federal
Según explicó el mandatario santafesino, este bloque de provincias nació como una expresión concreta de defensa del interior productivo: “Santa Fe y Córdoba representamos el campo, la industria y los puertos; Jujuy, la minería; y el sur, el petróleo. Somos las provincias que generan las divisas que mantienen al país en pie. No queremos volver al populismo, necesitamos mirar hacia adelante”.
Pullaro dejó en claro que el grupo de gobernadores –que incluye a Córdoba, Chubut, Santa Cruz y Jujuy– no se define como oposición al presidente Javier Milei, sino como un espacio que busca marcar agenda desde el federalismo. “Acompañamos lo que consideramos positivo para el país, como la Ley Bases o el Pacto de Mayo, pero también señalamos lo que falta, como el mal estado de las rutas o la falta de devolución de fondos coparticipables”, explicó.
Desarrollo productivo: eje del nuevo modelo
El gobernador fue enfático al señalar que el futuro económico de la Argentina no está en los mercados financieros ni en los modelos centralistas. “La energía, el agro, la minería y las economías regionales son los pilares del desarrollo. El futuro está en Vaca Muerta, en el litio, en nuestras fábricas, en el campo, no en el puerto de Buenos Aires”, remarcó.
También planteó que los legisladores que responden a este bloque federal actuarán con autonomía, pero anticipó que habrá respaldo a proyectos que apunten a mejorar el bienestar social: “Muchas medidas, como la recomposición para los jubilados o la ley de discapacidad, no pueden ser parte del ajuste”, afirmó.
De la gestión provincial a la construcción nacional
Aunque Pullaro insistió en que no tiene aspiraciones presidenciales para 2027, fue claro al expresar su deseo de que el bloque tenga un candidato competitivo: “Yo voy a seguir trabajando en Santa Fe, pero quiero que este espacio tenga un presidente. Confío en los dirigentes que lo integran y creo que eso es lo que necesita el país”.
Finalmente, el gobernador santafesino destacó que esta construcción política no responde a una ideología única, sino a una identidad basada en la gestión. “No somos la tercera vía. Somos gobernadores que demostramos capacidad para resolver problemas. Lo que nos une es la convicción de construir una alternativa sólida, federal y orientada al desarrollo real”.
