En el marco de los Juegos Suramericanos 2026, el Gobierno provincial licitó una intervención integral en el acceso al Centro de Alto Rendimiento Deportivo. Se presentaron ocho oferentes y la obra supera los 6.400 millones de pesos.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora Gisela Scaglia encabezaron este miércoles la apertura de sobres para la licitación de una ambiciosa obra de infraestructura que transformará el acceso y entorno del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), ubicado en la ciudad capital. El proyecto, con un presupuesto oficial superior a los 6.474 millones de pesos, forma parte de la preparación para los XIII Juegos Suramericanos, que se realizarán en 2026 con sedes en Santa Fe, Rosario y Rafaela.
“Esta obra no solo mejora la infraestructura, también consolida nuestra visión: mostrar a Santa Fe como la capital del deporte argentino”, destacó Pullaro. En ese sentido, remarcó que la provincia, a pesar del difícil contexto económico nacional, “es la única que sigue invirtiendo en obra pública gracias al orden de nuestras cuentas y al uso responsable de los recursos”.
Ocho empresas presentaron ofertas
Durante el acto se conocieron las propuestas de ocho empresas, entre las que se encuentran Mundo Construcciones S.A., Ángel Boscarino Construcciones S.A., Coemyc S.A., y varias uniones transitorias de empresas (UTE), con presupuestos que oscilan entre los 5.393 y los 6.828 millones de pesos. El plazo estimado de ejecución es de 240 días.
Una obra clave para la ciudad y el deporte
La intervención contempla 1.000 metros de renovación vial sobre calle Raúl Tacca, con tres nuevas rotondas, pasos peatonales, obras hidráulicas, y un rediseño integral del bulevar desde calle 1º de Mayo hasta el ingreso al complejo. Además, se construirán bicisendas, explanadas, espacios de descanso, se recuperarán 20.000 m² de áreas verdes, y se sumarán módulos de estacionamiento para eventos deportivos.
También se instalará un nuevo sistema de iluminación y se plantarán 118 especies vegetales, con el objetivo de mejorar la calidad del entorno urbano.
“El legado quedará en la ciudad”
Scaglia subrayó que “Santa Fe es una ciudad que convoca al deporte” y que, junto a Rafaela y Rosario, se posicionará como referente nacional. “Ponemos todo para estar a la altura del evento y dejar un legado duradero”, expresó.
En la misma línea, el senador por La Capital, Paco Garibaldi, afirmó que esta obra “consolida un polo deportivo estratégico” que beneficiará a toda la región. El intendente Juan Pablo Poletti, por su parte, valoró la decisión del Gobierno provincial de continuar con obras iniciadas en gestiones anteriores y aseguró que esta inversión “marcará un antes y un después para Santa Fe”.
Amplia presencia institucional
El acto contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, entre ellos los ministros Pablo Olivares (Economía) y Victoria Tejeda (Igualdad y Desarrollo Humano), legisladores, concejales, funcionarios, y representantes del CARD, el Instituto de Educación Física y el Centro de Estudiantes.
