Este viernes, se efectuó la presentación oficial de la 21º edición de la Fiesta del Vino de la Costa, muestra productiva organizada por la Municipalidad de Berisso junto a la Cooperativa de la Costa y las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales; Trabajo Social y Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El acto de apertura, que tuvo lugar en Gimnasio Municipal (9 y 169), fue encabezado por el intendente municipal, Fabián Cagliardi quien estuvo acompañado por el asesor General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Santiago Teruel; el jefe de gabinete del Ministerio de Hábitat de la Provincia de Buenos Aires, Juan Manuel Pignocco y el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Juan Cuattromo.

También se encontraban presentes, el presidente y secretario de la Cooperativa del Vino de la Costa, Juan Galean y Sebastián Casali, respectivamente ; la secretaria de Producción, Cecilia Paris; el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Ricardo Andreau; la decana de la Facultad de Trabajo Social, María Alejandra Wagner; el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Mauricio Erben y la presidenta del H.C.D local, Aldana Iovanovich.
Sobre esta nueva edición, el intendente Fabián Cagliardi señaló: «Es una alegría estar inaugurando esta fiesta que está cumpliendo 21 años de existencia. Quiero agradecer a la Secretaría de Producción por el enorme esfuerzo y a los trabadores municipales de las distintas áreas que participan”.

“Además, no quiero dejar de mencionar a los organismos y entidades que nos auspician como el Ministerio de Asuntos Agrarios, el Ministerio de la Producción, el Banco Provincia, TEC Plata, Coopertei, Puerto La Plata, la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos y por supuesto a la Cooperativa de la Costa y a las Facultades de la Universidad Nacional de La Plata, que son parte de esta comunidad organizada, que hace posible año tras año esta celebración», agregó Cagliardi.
Continuando el jefe comunal destacó la labor de los productores de la Cooperativa de la Costa que “generación tras generación, no sólo han preservado una tradición productiva; sino que en cada edición se esfuerzan por mejorar sus productos y aumentar la producción”.
Finalmente destacó “el aporte colectivo de toda una comunidad y el apoyo del gobierno de la Provincia para poder llevar adelante la fiesta, en un contexto económico muy difícil”.
“Muchos ponían en duda si íbamos a poder realizar un evento gratuito de estas características y lo conseguimos juntos. Porque sabemos que detrás de esta fiesta popular está el trabajo de muchas familias”, culminó Cagliardi.
Por su parte, el secretario de la Cooperativa de la Costa, Sebastián Casali, indicó: “Esta es una fiesta que tiene una impronta social y política. En un contexto donde está bastardeada la cultura a nivel nacional, acá nos encontramos todos: los pequeños productores, los artesanos, las instituciones educativas y los artistas a decirle presente a una celebración que mueve la economía social y solidaria”.
Acompañaron también la inauguración oficial el presidente del Consorcio Puerto La Plata, José Lojo; el CEO de TecPlata, Juan Pablo Trujillo; las embajadoras y embajadores de la Fiesta Provincial del Inmigrante y el secretario La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Plata (AEHG La Plata), Vicente Morgillo.

Durante el encuentro se realizó también la presentación del Alfajor de Berisso y finalizada la apertura, los presentes disfrutaron de la presentación de Amigos de Corazón, el grupo Musical del Danzas Folklóricas y Prometea.