TODAS LAS PELÍCULAS, LOS JURADOS Y LA GRILLA DE PROGRAMACIÓN DEL10° ARFECINE

Este lunes 15 de julio comienza la edición del 10° Aniversario de ARFECINE – Semana Internacional de Cine en Buenos Airesla cualcomo ya comentamos, propone una programación de películas en las que la dimensión de lo espiritual se posiciona como tema central dentro de un cine de valores humanos.

JURADOS

El Jurado de la Competencia Oficial de Largometrajes está integrado por Ricardo Prevé -Presidente- (Realizador y productor, Estados Unidos), Cedric Robion (Documentalista e ingeniero, Francia) y Josefina Zavalía Ábalos (Realizadora de documentales, Argentina) y premiará al Mejor Largometraje y hasta Dos Menciones. Por su parte el Jurado de la Competencia Oficial de Cortometrajes está constituido por Eduardo López -Presidente- (Productor y director de videoclips, El Salvador), Javier Erlij (Docente y periodista de Cine y Espectáculos, Argentina) y Graciela Garzelli (Productora y guionista, Argentina) y elegirá al Mejor Cortometraje y un Mención.

Link JURADOS OFICIALES DE LARGOS Y DE CORTOS – 10° ARFECINE

https://www.arfecine.com/10-peliculas/91-10-arfecine-jurado-oficial.html

SELECCIÓN DE LARGOMETRAJES EN COMPETENCIA

La Selección Oficial de la edición 2024 de este 10º ARFECINE – Semana Internacional de Cine en Buenos Aires cuenta con seis largometrajes provenientes de Argentina, Brasil, España, Israel, Camerún y Serbia. Dichos films son los siguientes: Corte (Serbia, 2023) deSinisa Cvetic, El espectro de Boko Haram (Camerún-Francia, 2022) de Cyrielle Raingou; Las Polacas (Brasil, 2023) dirigida por João Jardim: Gimpel, El tonto regresa a Polonia (Israel, 2023) de y con Howard Rypp, el intenso documental Regreso a Raqqa (España, 2022) codirigido por Albert Solé Bruset y Raúl Cuevas. Y Finalmente la representante local, el documental rodado en Jujuy, Ánimu (Argentina, 2024) con dirección, producción y guión de Miguel Kohan.

FILM DE CLAUSURA

Será con una gran película coproducción entre Argentina y los Estados Unidos, Algún Día, en Algún Lugar (2023). Dirigida por el porteño Ricardo Preve, que cierra, en Premiere absoluta en nuestro país, esta edición luego de su premiere mundial en el Virginia Film Festival y de cuatro premios obtenidos en importantes festivales. Ellos son: Latinuy de Punta del Este (Uruguay), Golden Gate (San José, California, Estados Unidos), Academia de Cine Antigua (Guatemala) y Virginia (Charlottesville, Virginia, Estados Unidos). Se contará con la presencia del director quien, además preside el Jurado Oficial por eso este documental estará fuera de Concurso.

Link SELECCIÓN OFICIAL Y LARGOS EN COMPETENCIA – 10° ARFECINE

https://www.arfecine.com/10-peliculas/79-seleccion-oficial-2024.html

SELECCIÓN DE CORTOMETRAJES EN COMPETENCIA

La Selección Oficial de la edición 2024 de este 10º ARFECINE – Semana Internacional de Cine en Buenos Aires incluye seis cortometrajes provenientes de Argentina, Colombia y Francia y su Curador es Fernando Brenner. La misma está integrada por los films Todos los que no pueden algo (Argentina) dirigida por Agustina Gatto; Los solistas («The Soloists»,Francia, Animación) de por Mehrnaz Abdollahinia, Feben Elias Woldehawariat, Razahk Issaka, Celeste Jamneck y Liu Yi; Luthier (Colombia, Animación) dirigida por Carlos González Penagos; La piedra mágica (Argentina, Animación) dirigida por Paula Herrera Vivas; Adiós Jérôme («Au revoir Jérôme», Francia, Animación) de Adam Sillard, Gabrielle Selnet y Chloé Farr y Hermanas del Viento (Argentina, Corto documental) dirigido por Julia Carrizo.

Link SELECCIÓN OFICIAL DE CORTOS EN COMPETENCIA – 10° ARFECINE

https://www.arfecine.com/10-peliculas/90-seleccion-oficial-cortos-2024.html

SERBIA PAÍS INVITADO

Este año el País invitado será la República de Serbia, la cual será representada con la exhibición de varias películas de lo más original del Nuevo Cine Serbio gracias a la colaboración de la Embajada de Serbia en la Argentina y el Filmski centar Srbije (Centro de Cine de Serbia). ARFECINE se complace en presentar películas galardonadas en los principales festivales internacionales y grandes éxitos de crítica y público en su país en absolutas premieres dentro de todo el territorio de la República Argentina. Se exhiben dentro de esta sección cuatro películas como la ya citada Corte de Sinisa Cvetic en la Competencia oficial de largometrajes a la que se le suman Erase una vez en Serbia (2022) de Petar Ristovski que será oficialmente la Película de Apertura. Además de la participación de Indigo Kristal (2023) de Luka Mihailovic, completa el film documental Una primavera más (2022) dirigido por Mladen Kovacevic, por invitación del Cine Club Núcleo en el Cine Gaumont, por el 10° aniversario de ARFECINE y se verá de manera previa al comienzo del festival.

Link SERBIA PAÍS INVITADO – 10° ARFECINE

https://www.arfecine.com/10-peliculas/76-serbia-pais-invitado.html

FRANCOIS TRUFFAUT: EL HOMBRE QUE AMABA AL CINE

El10º ARFECINE – Semana Internacional de Cine en Buenos Airestiene el gusto de presentar en su característico Foco dedicado a un realizador el especial homenaje a Francois Truffaut, a cuarenta años de su muerte con la sección: «Francois Truffaut: El hombre que amaba al Cine».

De esta manera junto al Institut Francais de Argentina y la Embajada de Francia en Buenos Aires, en el espacio de la Alianza Francesa se ofrecerán dos grandes clásicos de su primera etapa («Los 400 golpes» y «Jules et Jim») y dos de su última labor («Confidencialmente tuya» y «El último subte») en copias digitales restauradas de gran calidad.

François Roland Truffaut (París, 6 de febrero de 1932-Neuilly-sur-Seine, 21 de octubre de 1984), conocido como François Truffaut, fue un director, guionista, crítico y actor francés. Fue uno de los iniciadores y uno de los principales representantes de la teoría del cine de autor y del movimiento llamado la nouvelle vague.

Link Foco FRANCOIS TRUFFAUT: El hombre que amaba al Cine.

https://www.arfecine.com/10-peliculas/80-foco-francois-truffaut.html

FOCO INTERNACIONAL

Dentro de esta sección de Panorama Internacional se presentan de manera exclusiva y gracias al Institut Francais y la Embajada de Francia en la Argentina, la copia restaurada del gran documental de Nelly Kaplan sobre el célebre Napoleón de Abel Gance («Abel Gance y su Napoleón»), luego de su paso por la sección Un certain regard del Festival de Cannes. Asimismo, ARFECINE se enorgullece en presentar la premiere argentina del largometraje salvadoreño «El suspiro del silencio», de Alfonso Quijada y protagonizada por Laura Osma, presentado junto a la Embajada de El Salvador en la Argentina. Además el rescate de «Las golondrinas de Kabul», una necesaria joya del cine de animación francés aplaudida en Cannes y premiada en Annecy y Tesalónica.

Link Foco PANORAMA INTERNACIONAL – 10° ARFECINE

https://www.arfecine.com/10-peliculas/75-foco-internacional.html

PROGRAMACIÓN 10° ANIVERSARIO ARFECINE 2024

AUDITORIO ALIANZA FRANCESA (Av. Córdoba 946, Buenos Aires)

Del lunes 15 hasta el viernes 19 de julio – Entrada: Libre y gratuita

LUNES 15

14.00: LOS 400 GOLPES (“Les Quatre cents coups”, Francia, 1958, 93’)

Foco Francois Truffaut. 40 años. El hombre que amaba el Cine.

16.00: CORTE (“The Beheading of St. John the Baptist”, Serbia, 2023, 123’) de Sinisa Cvetic

Competencia Oficial Largometrajes– Premiere Argentina

18.30: EL SUSPIRO DEL SILENCIO (idem, El Salvador, 2020, 93’) de Alfonso Quijada

Panorama Internacional: El Salvador – Premiere Argentina

20.30: ABEL GANCE Y SU NAPOLEÓN (Abel Gance et son Napoleon, Francia, 1984, Documental, 60’) de Nelly Kaplan

Panorama internacional: Francia

MARTES 16

16.00: JULES ET JIM (idem, Francia, 1962, 105’)

Foco Francois Truffaut. 40 años. El hombre que amaba el Cine.

18.00: COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES (Programa único 60’)

TODOS LOS QUE NO PUEDEN ALGO (Argentina, 2022, 9′) de Agustina Gatto

LOS SOLISTAS («The Soloists»,Francia, 2021, Animación, 8′) de Mehrnaz Abdollahinia, Feben Elias Woldehawariat, Razahk Issaka, Celeste Jamneck y Liu Yi

LUTHIER (Colombia, 2023, Animación, 12′) de Carlos González Penagos

LA PIEDRA MÁGICA (Argentina, 2023, Animación, 8’) de Paula Herrera Vivas

ADIÓS JÉRÔME («Au revoir Jérôme», Francia, 2021, Animación, 7′) de Adam Sillard, Gabrielle Selnet y Chloé Farr

HERMANAS DEL VIENTO (Argentina, 2024, Corto documental, 16′) de Julia Carrizo

19.30: ERASE UNA VEZ EN SERBIA (“Bilo jednom u Srbiji”, Serbia, 2022, 125’) de Petar Ristovski

Serbia país invitado – Premiere Argentina

MIÉRCOLES 17

14.00: CONFIDENCIALMENTE TUYA (“Vivement dimanche”, 1983, Francia, 111’)

Foco Francois Truffaut. 40 años. El hombre que amaba el Cine.

16.00: EL ESPECTRO DE BOKO HARAM («Le spectre de Boko Haram», Camerún-Francia, 2023, Documental, 75′) de Cyrielle Raingou

Competencia Oficial Largometrajes – Premiere Argentina

18.00: LAS POLACAS (“As polacas”, Brasil, 2023, 125′) de João Jardim

Competencia Oficial de Largometrajes – Premiere Argentina

20.30: GIMPEL, EL TONTO REGRESA A POLONIA («Gimpel the fool returns to Poland», Israel, 2023, Docudrama, 50′) de Howard Rypp

Competencia oficial de largometrajes – Premiere Argentina

JUEVES 18

14.00: INDIGO KRISTAL (idem, Serbia, 2023, 105′) de Luka Mihailovic

Serbia país invitado – Premiere Argentina

16.00: EL ÚLTIMO SUBTE («Le Dernier Métro», Francia, 1980, 128′)

Foco Francois Truffaut. 40 años. El hombre que amaba el Cine.

18.30: REGRESO A RAQQA (idem, España, 2022, Documental, 78′) de Raúl Cuevas y Albert Solé

Competencia Oficial de largometrajes – Premiere Argentina

20.30: ÁNIMU (idem, Argentina, 2024, Documental, 61′) de Miguel Kohan

Competencia Oficial Largometrajes – No estrenada comercialmente en la Argentina

VIERNES 19

16.00: LAS GOLONDRINAS DE KABUL («Les hirondelles de Kaboul», Francia/ Suiza/Luxemburgo/Mónaco, 2019, Animación, 81′) de Zabou Breitman y Eléa Gobbé-Mévellec

Panorama Internacional: Francia – No estrenada comercialmente en la Argentina

18.00: FUNCIÓN INFANTIL DE LA ALIANZA FRANCESA

20.00: ACTO ENTREGA DE PREMIOS

ALGÚN DÍA, EN ALGÚN LUGAR («Sometime, Somewhere», Argentina-Estados Unidos, 2023, Documental, 97′) de Ricardo Preve

Película de Clausura Fuera de Competencia – Premiere Argentina

Link PROGAMACION 10° ARFECINE 2024

https://www.arfecine.com/component/content/article.html?layout=edit&id=89

La Semana Internacional de Cine ARFECINE es realizada en colaboración con la Alianza Francesa de Buenos Aires y el Institut Francais de Argentina y el apoyo de la ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y la Fundación Aldea de las Luces. Auspiciado por la Embajada de Francia en la Argentina, Embajada de la República de Serbia en la Argentina, Embajada de El Salvador en la Argentina, Serbian Film Center, Club Gente de Prensa, Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura de Cataluña, Cine Club Núcleo, Jewish Film Festival de Punta del Este, Radio Cultura Buenos Aires, Revista Criterio, Xiclos.com, Art-Kiné, Universidad de Granada, Universitat Wien, Preve Films, Esto del Cine, Minimal Films. Migdal Filmes, Nephesh Theatre, Vertiente Cine, La pluma producciones, FilmsToFestivals, Hasta 30 Minutos y Magaalmargen Short Films, entre otras empresas e instituciones.

EQUIPO

Director: Pablo De Vita

Responsable de acción cultural AF: Victoria Lattaro

Programadores: Fernando Brenner, Pablo De Vita, Carlos Minondo

Producción: Samanta Rombolá,

Spot institucional: Pablo Rho

Prensa y difusión: Fernando Brenner

Comunicación y Prensa de la A.F.: Alejandra Blanc

Asistente cultural AF: Carmine Onetto Eguiluz y Valentina Pagliere

Técnico de eventos y cultura AF: Abel Airala

Asistencia de producción ejecutiva: Fernando Brenner y Samanta Rombolá

Webmaster: Néstor H. Barbitta

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com