En una jornada cargada de fe, cultura y compromiso comunitario, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, encabezó este sábado los festejos por el Día de la Virgen del Rosario, patrona del municipio de Burruyacú. La celebración, que congregó a una multitud de vecinos y autoridades, incluyó actividades religiosas y un festival popular con entrada libre y gratuita.
Acevedo estuvo acompañado por el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, quien no quiso perderse esta fecha de fuerte arraigo espiritual en el interior tucumano. También participaron su esposa Ana María Grillo, la diputada nacional Gladys Medina, legisladores provinciales y autoridades municipales, entre ellos el anfitrión e intendente de Burruyacú, Jorge Leal.
“Honrar y agradecer”
Durante su discurso, Acevedo destacó el valor de las tradiciones religiosas en la identidad de los pueblos. “Venimos a venerar, honrar y agradecer a la Virgen del Rosario, patrona de este municipio. Es una fecha que nos une como comunidad y nos fortalece”, expresó.
Además, remarcó que la provincia trabaja con responsabilidad fiscal: “En Tucumán damos el ejemplo: el equilibrio y el superávit no son un fin en sí mismos, sino herramientas para garantizar más salud, más educación y obras públicas en toda la provincia”, afirmó.
Presencia del gobernador Jaldo
Por su parte, Osvaldo Jaldo resaltó la importancia de estar presente en fechas de profundo contenido espiritual y cultural. “Hoy acompañamos al pueblo de Burruyacú en el homenaje a su patrona, Nuestra Señora del Rosario, quien derrama bendiciones permanentemente sobre esta ciudad y todo el departamento”, señaló.
“Venimos a acompañar a su intendente Jorge Leal, a su equipo y a esta comunidad que siempre nos recibe con tanto cariño y calidez”, agregó el mandatario.
Fe, compromiso y realidad social
En su intervención, el intendente Leal remarcó el momento crítico que atraviesa el país, especialmente los sectores más vulnerables. “La gente está viviendo una situación muy difícil, muchos no llegan a fin de mes. Por eso pedimos a la Virgen que ilumine el corazón y el camino de nuestros gobernantes, para que podamos vivir un poco mejor”, dijo con énfasis.
Agradeció también la masiva participación ciudadana y destacó la organización de la jornada festiva, que combinó tradición, fe y encuentro social.
Acompañamiento institucional y espiritual
La diputada Gladys Medina manifestó su orgullo por estar presente en esta celebración. “Hoy no solo honramos a nuestra patrona, sino también el compromiso de todos quienes trabajan día a día por el bienestar de Burruyacú y del departamento”, afirmó.
En la misma línea, el ministro del Interior, Darío Monteros, pidió a la Virgen del Rosario que “guíe los destinos del gobernador Jaldo en esta nueva etapa de su mandato, para continuar trabajando por el bien de todos los tucumanos”.
El evento, que incluyó una misa, procesión y un festival con participación de artistas locales, reforzó el lazo entre el Estado provincial y la comunidad, en un momento en el que —como señalaron varios funcionarios— la esperanza y la fe cumplen un rol fundamental.
