Tucumán reporta 79 nuevos casos de dengue en medio de un brote regional

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, encabezado por el ministro Luis Medina Ruiz, realizó una nueva evaluación sobre la situación epidemiológica en la provincia, donde el dengue, las enfermedades respiratorias y el impacto de la ola de calor fueron los temas centrales.

En este contexto, se registraron 79 nuevos casos de dengue, la mayoría de los cuales se concentraron en el departamento Río Chico.

En el marco de una reunión de la Sala de Situación, Medina Ruiz expresó su preocupación por el aumento de los casos en la región, mencionando que países como Brasil, Bolivia y Paraguay también están atravesando brotes de dengue, al igual que provincias argentinas como Formosa y Córdoba. En Tucumán, las áreas más afectadas se encuentran en el sur, particularmente en Aguilares y sus alrededores. Ante esta situación, el gobierno provincial, a través de sus equipos de Salud Ambiental y Epidemiología, está implementando medidas intensivas de control y prevención, con el apoyo de autoridades locales y agentes sanitarios.

El ministro resaltó la importancia de la detección temprana de casos, destacando que los equipos de salud realizan evaluaciones casa por casa para identificar a los pacientes con síntomas. “Es fundamental que cualquier persona con fiebre alta, dolor de cuerpo, cansancio o dolor de cabeza, haya o no viajado, consulte a una guardia”, señaló Medina Ruiz, añadiendo que se toman muestras para evaluar riesgos adicionales, como el descenso de plaquetas o posibles complicaciones.

En cuanto a otras enfermedades, el ministro informó que los casos de bronquiolitis, COVID-19 y gripe han disminuido, estabilizándose en alrededor de 50 casos semanales. Sin embargo, destacó la importancia de seguir monitoreando estas enfermedades para evitar posibles rebrotes.

El impacto de las altas temperaturas también fue un tema de preocupación. Medina Ruiz hizo un llamado a la precaución, recomendando evitar la exposición al sol en la medida de lo posible, mantenerse hidratado y consumir alimentos frescos, especialmente frutas y verduras. Además, sugirió tomar medidas para prevenir cuadros gastrointestinales, que pueden ser peligrosos en condiciones de calor extremo, como la deshidratación.

Por su parte, la licenciada Rita Ivanovich detalló que, a nivel nacional, se han confirmado 573 casos de dengue en la temporada 2024-2025, destacando que Tucumán es una de las provincias más afectadas. Instó a la población a colaborar con la eliminación de recipientes en desuso que puedan acumular agua, ya que son los principales criaderos del mosquito transmisor del dengue.

En relación al sarampión, Ivanovich informó que se han confirmado cuatro casos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y recomendó a la población verificar su carnet de vacunación, asegurándose de haber recibido al menos dos dosis de la vacuna contra esta enfermedad.

La reunión también contó con la participación de varios expertos del Ministerio de Salud Pública de Tucumán, así como agentes sanitarios y autoridades locales, quienes continúan trabajando de manera coordinada para controlar la propagación de enfermedades y mitigar los efectos del clima extremo en la provincia.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com