3 herramientas clave para facilitar los cobros en emprendimientos

En el mundo de los negocios, la tecnología ha transformado los métodos de cobro, ofreciendo opciones que optimizan las transacciones. Sin embargo, muchos emprendedores aún desconocen estas herramientas clave, limitando su potencial de crecimiento. 

Por ello, en esta nota, exploramos de las soluciones más solicitadas y cómo implementarlas para lograr una gestión más práctica y moderna.

1. Cobro con código QR

El cobro con código QR es una alternativa ágil que permite a los negocios recibir pagos de manera rápida y sin contacto físico. Al escanear el código con un dispositivo móvil, el cliente puede acceder a una plataforma de pago y completar la transacción en segundos, sin necesidad de efectivo o tarjetas.

Entre las ventajas del cobro con código QR, destacan la comodidad y seguridad. Los clientes pueden pagar de forma instantánea y los negocios reciben el dinero sin intermediarios físicos. Además, es una solución económica, ya que no requiere equipo adicional.

Negocios y emprendedores pueden adoptar esta opción con facilidad. Plataformas como Payway Argentina, ofrecen servicios de generación de códigos QR para pagos, integrando la opción en el sistema de cobro digital del negocio.

2. Uso de terminales inteligentes

Las terminales inteligentes permiten cobrar de forma sencilla, aceptando tarjetas, billeteras virtuales, apps bancarias, QR y relojes inteligentes. También gestionan inventarios, simplificando las operaciones diarias de los negocios.

Para los comercios, agilizan las ventas y mejoran la experiencia del cliente. Además, eliminan la necesidad de imprimir comprobantes, ya que pueden enviarse por email, cumpliendo con las normativas actuales.

Solicitar una terminal inteligente Payway es simple. Solo se debe acceder a la página web del proveedor de pagos, completar un formulario con los datos comerciales y esperar la llegada de la terminal.

3. Cobro Anticipado

El cobro anticipado es un servicio que permite a los negocios recibir el dinero de sus ventas en plazos más cortos que los de liquidación habituales. Esta opción es especialmente útil para lograr una mayor flexibilidad financiera.

Con este servicio, los comercios pueden elegir entre diferentes períodos de adelanto según el tipo de venta, lo que les posibilita acceder a su dinero en pocos días, o incluso horas. Esta variedad de plazos ayuda a los negocios a adaptarse a sus necesidades de liquidez y a mejorar su capacidad de respuesta frente a compromisos inmediatos.

La activación del cobro anticipado en plataformas como Payway comercios es rápida y personalizable. Además, con tasas competitivas, este servicio permite que los negocios decidan cuándo adelantar sus ingresos, controlando así el tiempo y las condiciones de sus cobros para una gestión financiera más eficiente.

Incorporar estas herramientas tecnológicas permite a los emprendedores simplificar sus cobros, ofrecer mayor comodidad a sus clientes y mejorar su flujo de caja. Adaptarse a estas soluciones puede hacer del negocio una experiencia más segura y competitiva.