A 20 años de Cromañón, la Provincia presenta un programa interministerial de trabajo para la concientización y la seguridad en los espacios culturales

En el marco del vigésimo aniversario de la tragedia de Cromañón, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, junto a los ministerios de Salud y de Justicia y Derechos Humanos, presentó un programa de trabajo interministerial con el objetivo de mejorar la seguridad en los espacios culturales y promover la concientización sobre la importancia de la prevención en estos ámbitos.

La jornada de lanzamiento se llevará a cabo este viernes 27 de diciembre, a partir de las 14:30, en la Sala Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata (Av. 51 e/ 9 y 10). En el evento, participarán autoridades provinciales y representantes del Colectivo Sobreviviente “El Camino es Cultural”, y la entrada será libre y gratuita por orden de llegada.

Una de las iniciativas más destacadas será la firma de un convenio entre el Instituto Cultural y el Colegio de Técnicos de Seguridad e Higiene de la Provincia, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad e higiene en los espacios culturales inscriptos en el Registro Único de Salas de Teatro Independientes, Centros Culturales y Espacios Culturales Alternativos (RUSTICCECA). Este acuerdo también incluirá la capacitación y profesionalización de los responsables y trabajadores de cada espacio.

La provincia de Buenos Aires, reconocida por su intensa actividad cultural y artística, busca reforzar la seguridad de los lugares destinados a la cultura, garantizando la protección de los asistentes y trabajadores en todos los eventos y actividades. A través de diversas acciones y propuestas, la Provincia se compromete a crear un entorno seguro y regulado para las actividades culturales.

En 2025, como parte de las conmemoraciones por Cromañón, el Instituto Cultural realizará diversas acciones, incluyendo la programación de la obra teatral «En Zapatillas», de Mónica Jurjevcic, y la organización del ciclo de charlas “Café Cultura” en distintas localidades bonaerenses. Además, se producirá un material audiovisual para concientizar sobre los peligros de la utilización de bengalas y pirotecnia en espacios de gran concurrencia, el cual será proyectado antes de los recitales en el territorio bonaerense.

Por su parte, el Ministerio de Salud, a través de la Subsecretaría de Salud Mental, se centrará en la difusión y promoción de la red de atención provincial en salud mental y consumos problemáticos, dirigida especialmente a familiares y sobrevivientes de Cromañón. La Provincia cuenta con una red de atención con 192 dispositivos territoriales, que incluyen centros provinciales de atención, centros comunitarios, equipos móviles y unidades residenciales. Estas acciones están orientadas a ofrecer apoyos terapéuticos y rehabilitadores, así como a promover la inclusión social de quienes lo necesiten.

El Ministerio de Salud también pondrá a disposición el Servicio de Atención Telefónica 0800 222 5462, una línea gratuita de orientación, atención y acompañamiento en salud mental, disponible de lunes a viernes, de 8:00 a 24:00, y los fines de semana, de 10:00 a 22:00. Además, la Provincia ofrecerá asistencia a distancia a través del Centro de Tele-cuidado en Salud Mental (CeTeC-SM), un programa de apoyo en salud mental para quienes requieran acompañamiento derivado de diversos efectores de salud.

Finalmente, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, lanzará un concurso literario de cuentos breves titulado «Memorias de la Masacre de Cromañón», impulsado por la editorial MeVeJu (Memoria, Verdad y Justicia). Este certamen, que tendrá como resultado la edición, publicación y presentación de una antología con los relatos ganadores, busca mantener viva la memoria de la tragedia y promover el debate sobre la justicia y la verdad.

Este programa interministerial es un paso importante hacia la concientización, la seguridad en los espacios culturales y el acompañamiento a las víctimas y sobrevivientes de Cromañón.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com