Acompañamiento al sector productivo de Quilmes: Mayra Mendoza se reunió con emprendedores y productores locales

El jueves pasado, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó un encuentro con emprendedores y productores locales con el objetivo de fortalecer el apoyo al sector productivo quilmeño y planificar estrategias conjuntas para impulsar el desarrollo económico de la ciudad.

La charla se desarrolló en el restaurante “Gaita – Cocina y Kamado”, ubicado en el centro de Quilmes, y permitió un espacio de intercambio entre la Jefa comunal y los representantes del sector.

Trabajo como pilar de la sociedad

Durante la reunión, Mayra Mendoza destacó la importancia de generar trabajo como base para la estabilidad social y económica. “El empleo es un ordenador social que da la posibilidad de planificar, es la base del núcleo básico que es la familia. Hoy en Argentina eso no está pasando, pero no podemos perder esa cultura, ese sentimiento de la solidaridad a partir de la búsqueda de la organización y generación de trabajo”, expresó la intendenta. Además, enfatizó la necesidad de mantener el contacto constante con los emprendedores y productores para continuar fortaleciendo la economía local.

Crítica a la gestión nacional

Mendoza también aprovechó la ocasión para criticar las políticas del gobierno nacional, señalando que la falta de obras y el enfoque de la gestión en cuestiones externas afectan negativamente a los ciudadanos. “Al Presidente de la Argentina le interesa más tener una foto con el Presidente de Estados Unidos que una obra con los pibes de acá. Van 15 meses de 48 de gobierno nacional y no tenemos una sola obra, y hay que hablar de esto”, dijo. La intendenta subrayó la importancia de que los ciudadanos tomen conciencia de la situación, ya que, según su visión, los resultados de la gestión nacional aún no se ven reflejados en mejoras tangibles para la población.

Desafíos para cooperativas y Pymes

En el encuentro también se abordaron los problemas que enfrentan las cooperativas y Pymes locales, en particular los efectos negativos de la apertura indiscriminada de las importaciones. Los asistentes coincidieron en que las políticas económicas del gobierno de Javier Milei están afectando el funcionamiento de las pequeñas y medianas empresas, lo que limita su capacidad de crecimiento y desarrollo.

Testimonios de los participantes

Luis Martín Jofre, dueño del restaurante anfitrión, destacó la importancia de la iniciativa de Mayra Mendoza, subrayando que es fundamental escuchar a los emprendedores en tiempos difíciles. “Es muy importante la generosidad de la Intendenta de sentarse a escuchar a las personas que están en una situación complicada hoy en día. Todos estamos viviendo de una manera difícil, con muchas presiones y me parece bárbaro que se pueda juntar a encontrar soluciones”, expresó Jofre.

Por su parte, Carina Ameruso, integrante del Grupo La Minga, organización de mujeres que participan en diversas ferias, agradeció el espacio de diálogo y destacó que el apoyo colectivo y solidario es esencial para el éxito de las iniciativas. “Nos beneficia buscar colectivamente y solidariamente puntos de venta. Que nos escuche y poder plantearle distintas cosas fue importante y estamos muy agradecidos”, afirmó Ameruso.

Asistentes y apoyo institucional

A la reunión también asistieron Franco Bogado, director de Economía Social, Acción Cooperativa y Empleo; Héctor Pelozo, director de Empresas Recuperadas; la concejala Belén Marón; y representantes de diversas organizaciones, entre ellas TeoCoop, 7 de Septiembre, Nos Estamos Organizando, Radio RK y Antu. Además, participaron las emprendedoras Belén Frediani y Sonia Castillo.

Este encuentro resalta el compromiso del gobierno municipal en acompañar a los sectores productivos locales y fomentar la colaboración entre todos los actores sociales y económicos para superar los desafíos del contexto actual.