A partir del próximo 1° de abril, todos los contribuyentes deberán incluir el detalle del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las facturas de bienes y servicios, según una nueva disposición oficializada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que reemplazó a la AFIP.
Aunque la medida ya estaba vigente en una modalidad voluntaria, ahora se vuelve obligatoria para todos los contribuyentes, sin importar el tipo de producto o servicio que ofrezcan.
La normativa, que busca aumentar la transparencia fiscal, establece que en todos los tickets y facturas se deberá especificar el monto correspondiente al IVA, bajo el ítem «Otros impuestos nacionales indirectos». Además, en los comprobantes se deberá incluir la leyenda «Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743».
Cabe recordar que en enero de este año, la medida solo afectaba a las grandes empresas. Sin embargo, con la implementación de esta obligación en abril, ARCA extiende el requerimiento a todos los contribuyentes, incluyendo a aquellos que utilizan facturación electrónica.
Esta iniciativa tiene como objetivo brindar mayor claridad a los consumidores sobre el desglose de los impuestos en las transacciones comerciales, permitiendo una mejor comprensión de los costos involucrados en cada compra.