Bahía Blanca, 197 años y una herida abierta: Susbielles rindió homenaje a una ciudad que renació del agua

En el acto por el 197° aniversario de Bahía Blanca, el intendente Federico Susbielles pronunció un emotivo discurso cargado de gratitud y memoria, atravesado por el recuerdo aún fresco de la trágica inundación del 7 de marzo.

«Nunca voy a poder terminar de agradecer a cada bahiense por lo que hizo, así como a toda la Argentina», expresó visiblemente conmovido.

La ceremonia tuvo lugar en el hall del palacio municipal, con la presencia de autoridades locales, provinciales, representantes de instituciones, fuerzas armadas, eclesiásticas y veteranos de Malvinas. Pero más allá del protocolo, el acto se transformó en un homenaje a la solidaridad de una ciudad que, ante la catástrofe, mostró su costado más humano.

“Esta fecha es distinta, tiene una marca que nos va a acompañar para toda la vida. Perdimos vidas, se dañaron 90 mil viviendas y se afectó a más de 270 mil personas. Pero también vimos una comunidad que se levantó unida, fuerte y solidaria”, dijo el intendente.

Susbielles repasó los días oscuros tras el desastre natural, destacó las historias de heroísmo de vecinos comunes que se convirtieron en rescatistas improvisados, y agradeció especialmente a los profesionales de la salud, bomberos, voluntarios, fuerzas de seguridad y trabajadores municipales. “Hubo partos asistidos en plena inundación, médicos sosteniendo la vida en condiciones límite, jóvenes cargando baldes y esperanza”, relató.

El jefe comunal también tuvo palabras de reconocimiento para la ayuda recibida desde distintos puntos del país. “Bahía Blanca no estuvo sola. Recibimos una ola de solidaridad que nos abrazó cuando más lo necesitábamos. La Fundación Sí, la Cruz Roja Internacional, artistas, organizaciones sociales y miles de manos anónimas fueron fundamentales”, remarcó.

En su mensaje, Susbielles destacó el rol de los gobiernos nacional y provincial, agradeciendo al gobernador Axel Kicillof y al presidente Javier Milei por su presencia y compromiso con la emergencia. “Movilizaron recursos de inmediato y están acompañando el proceso de recuperación. En momentos así, lo importante es estar. Y estuvieron”, enfatizó.

En cuanto a la reconstrucción, el intendente detalló que ya se completó la etapa de estabilización y que se está avanzando con subsidios y créditos para asistir a las familias y reactivar el entramado comercial y productivo. “El camino es largo, pero estamos andando juntos. Estimamos una inversión total de 20 mil millones de pesos para recomponer lo perdido”, informó.

Por último, Susbielles hizo un llamado a la banca privada para que se sume con herramientas de financiamiento y convocó a toda la sociedad a seguir trabajando por la ciudad: “Hoy, más que nunca, necesitamos estar unidos para reconstruir no solo viviendas, sino también la esperanza”.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com