Miles de personas participaron este fin de semana de la tercera edición de Sabor a Buenos Aires, la feria gastronómica más grande de la Ciudad, que tuvo lugar el sábado y domingo en el Parque Thays, ubicado en avenida Del Libertador y Ayacucho.
Con entrada libre y gratuita, el evento reunió más de 45 puestos gastronómicos que ofrecieron una amplia variedad de platos: desde clásicos como asado y choripán ahumado con quebracho colorado, hasta sánguches de tortilla de papa, tapas madrileñas, pizza napolitana, guisos de bodegón y propuestas de la cocina asiática. Los precios partían desde $2.500 para las opciones dulces y $7.000 en el caso de los platos salados.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, recorrió la feria, dialogó con emprendedores y vecinos, y destacó el valor económico y social del evento. “Estos espacios generan empleo para el sector gastronómico y también ayudan a promover el turismo. Si a la gastronomía le va bien, a la Ciudad le va bien”, expresó.
Además, sostuvo que “emprender en Argentina no es fácil, pero quienes invierten y crean empleo son parte fundamental del futuro de la Ciudad. Desde nuestra gestión vamos a seguir acompañándolos”.
Organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad, la feria también ofreció propuestas culturales y recreativas para todas las edades, con shows musicales, DJs en vivo y un patio de juegos para los más chicos.
El ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi, subrayó: “Sabor a Buenos Aires muestra la variedad y excelencia de la comida porteña. Es una oportunidad única para que vecinos y turistas disfruten de la calidad de nuestra cocina”. Y agregó: “La gastronomía es una gran fuente de empleo que estimulamos y apoyamos desde el Gobierno de la Ciudad”.