Chaco: Zdero acompañó el acto por el Día Internacional de los Derechos Humanos

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, encabezó este martes 10 de diciembre el acto en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, realizado en la Casa de las Culturas.

Durante la ceremonia, se rindió homenaje tanto en vida como post mortem a abogados defensores de presos políticos durante la dictadura militar de 1976.

En su discurso, Zdero destacó la importancia de la defensa de los derechos humanos, subrayando que «defender los derechos humanos es defender la dignidad y el futuro de cada persona para una sociedad mejor». Además, recordó que esta fecha coincide con el 41° aniversario del retorno de la democracia en Argentina, resaltando el fin de la dictadura militar y el inicio de una nueva era democrática bajo la conducción de Raúl Alfonsín.

El gobernador expresó su respeto y admiración por los abogados Guido Leunda, Erwin “Peco” Tissembaum, Rubén Yunes, Saúl Acuña, Julio Guitar, Salomón Golden, y Estela Maris “Pocha” Nadal, junto a sus colegas Juan César Peschansky y Héctor Omar Miró, quienes lucharon por la libertad y los derechos de los presos políticos. «Hoy reafirmamos nuestra solidaridad con la comunidad y con los que lucharon por la justicia», indicó Zdero.

El mandatario hizo un llamado a continuar fortaleciendo la protección de los derechos humanos y garantizar una democracia justa y equitativa, accesible para todos. En este sentido, expresó que este homenaje no solo reconoce la valentía y sacrificio de los abogados, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de una justicia que sea accesible y justa para toda la sociedad.

En su discurso, Zdero destacó el coraje de aquellos hombres y mujeres que, con dedicación y sacrificio personal, arriesgaron sus vidas y las de sus familias para defender la libertad y los derechos de los presos políticos. «Hoy, les rendimos homenaje y pedimos que sigan iluminando el camino hacia un futuro en el que la justicia y los derechos humanos sean una realidad para todos», afirmó.

Es importante recordar que el 10 de diciembre fue elegido como el Día Internacional de los Derechos Humanos porque, en esta fecha de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un hito fundamental en la historia de los derechos a nivel global.

En el evento también estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez; el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Maldonado; la secretaria general de gobierno, Carolina Meiriño; el secretario coordinador de gabinete, Livio Gutiérrez; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Víctor Del Río; la presidenta de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado; el intendente de Resistencia, Roy Nikisch; el ex gobernador Ángel Rozas y otros funcionarios provinciales.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com