Chubut: Más de 11.000 vehículos controlados y 60 conductores alcoholizados durante el fin de semana largo

Durante el fin de semana largo por los feriados de carnaval, la provincia de Chubut intensificó los controles de seguridad vial bajo el programa “Verano Seguro”, con el objetivo de garantizar la seguridad en las rutas y accesos.

Bajo la supervisión del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, más de 11.000 vehículos fueron controlados, y se retiraron 60 conductores alcoholizados de la vía pública.

Los operativos, que se realizaron en colaboración con las Unidades Regionales de la Policía del Chubut y organismos nacionales y municipales, incluyeron no solo el control en rutas y accesos, sino también en eventos populares, festividades locales y balnearios, donde se registró una gran afluencia de visitantes debido a las altas temperaturas.

Resultados del control vial:

  • Total de vehículos controlados: 11.662
  • Test de alcoholemia realizados: 8.481
  • Conductores alcoholizados retirados: 60
  • Rodados retenidos: 6
  • Infracciones a la Ley Nacional de Tránsito: 207

Esquel destacó como el lugar donde se registró la alcoholemia más elevada del fin de semana, con un índice de 2,06 g/l, lo que supera ampliamente los límites legales establecidos.

En Rawson y Playa Unión, los controles se realizaron en rutas clave como la Ruta Provincial Nº 7 y la Ruta Nacional Nº 25. En total, se verificaron 1.531 vehículos, realizando 1.449 test de alcoholemia, con 19 casos positivos y 52 infracciones.

En Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, se controlaron más de 4.800 vehículos, realizando 3.397 test de alcoholemia y detectando 18 conductores alcoholizados. En Rada Tilly, un vehículo fue retenido tras detectar infracciones.

Además, los operativos en la Comarca Andina y otras localidades como Esquel, Trevelin, y los accesos a Cholila y El Maitén fueron fundamentales para garantizar la seguridad y evitar accidentes de tránsito. En Esquel, se verificaron 465 vehículos y se detectaron dos conductores con alcoholemia positiva.

El Subsecretario de Seguridad Vial, César Vargas, destacó que la intervención fue efectiva gracias a la planificación estratégica y a la colaboración interinstitucional que permitió un despliegue eficaz en toda la provincia. El programa continuará con el objetivo de asegurar la integridad de los conductores y los transeúntes en todos los puntos de acceso y circulación de Chubut.