Clara Muzzio celebra el regreso a clases y destaca la importancia de una educación inclusiva en CABA

En el marco del inicio del ciclo lectivo 2025, Clara Muzzio, Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, visitó la Escuela Integral Interdisciplinaria N°1, ubicada en el barrio de Saavedra.

Durante su presencia en el establecimiento, Muzzio expresó su emoción por el comienzo de un nuevo año escolar: “Es un momento de gran alegría encontrarnos en este inicio de clases, ver a los chicos regresar a este espacio que es tan significativo para su aprendizaje y crecimiento”, comentó.

La Vicejefa también aprovechó la ocasión para agradecer a toda la comunidad educativa, destacando el esfuerzo y la dedicación de docentes, equipos directivos y familias, quienes, según sus palabras, acompañan a los estudiantes con amor y compromiso en su proceso de aprendizaje.

Junto a Muzzio, estuvieron presentes Ilda Domínguez, Directora General de Educación Especial, y Liliana Osardo, Directora de la escuela, acompañadas por las vicedirectoras Yanina Bruun, María Laura Vitta y Marisa Álvarez.

La Escuela Integral Interdisciplinaria N°1, que forma parte del Distrito Escolar 15, está destinada a niños de entre 6 y 14 años que presentan dificultades en el proceso de aprendizaje y requieren un enfoque pedagógico flexible. Su objetivo es garantizar una transición hacia la modalidad común del nivel primario. Con una matrícula de 80 alumnos, el establecimiento ofrece una jornada escolar completa con comedor.

En su discurso, Clara Muzzio reflexionó sobre la importancia de las aulas llenas de estudiantes: «Hoy, las aulas vuelven a abrirse y así es como queremos que estén, llenas de chicos y de futuro», subrayó.

Datos sobre el inicio lectivo 2025

En la Ciudad de Buenos Aires existen 49 escuelas de educación especial.
El 53% de los niños con discapacidad asisten a escuelas comunes.
El 47% de los niños con discapacidad asisten a escuelas especiales.
De los estudiantes integrados a la educación común en la CABA, el 54% cursa en la escuela primaria.
Entre los alumnos con discapacidad en escuela común, el 27% no cuenta con apoyo a la inclusión, el 58% recibe apoyo en instituciones privadas y el 15% en el sector público.
El inicio de clases 2025 marca un renovado compromiso con la educación inclusiva, un pilar fundamental para garantizar el acceso y la igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas de la ciudad.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com