La Municipalidad de La Plata ofrece diversas propuestas que invitan a escuchar, reflexionar, bailar y disfrutar en distintos espacios de la ciudad.
Un fin de semana cargado de cultura
SÁBADO 15
La agenda del sábado comenzará a las 11:00 en el Polideportivo de Los Hornos (66 y 152) con el ensayo de la edición de Canto Bonaerense. Los interesados pueden inscribirse en este enlace .
Además, de 12:00 a 20:00 en la República de los Niños se llevará a cabo el evento de cultura medieval “Tuatha de Dannan”, que ofrecerá paseo artesanal, campamento de recreación histórica, gastronomía de distintas colectividades, deportes históricos, arquería y combate medieval. La entrada es un alimento no perecedero o leche larga vida para la Obra del Padre Cajade y el ingreso al predio se hará por calle 496 y 16.
Por otro lado, entre las 16:00 y las 21:00 en el Centro Cultural Favero (117 y 40), se realizará “Fortines de Barrio. Festival en el Barrio Hipódromo” con la presentación de bandas en vivo y una radio abierta.
Asimismo, a las 17:00 en el Auditorio del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas y en el marco de la muestra Muchachas Bonaerenses, se presentará la charla “Eva y el orgullo” con el acompañamiento de Adrián Melo y Gabriela Borrelli y la moderación de Soledad Guarnaccia.
A la misma hora y como parte de la misma iniciativa, en el espacio de 19 y 51 el público podrá disfrutar de “Mundos sin terminar: lectura de cuentos de María Granata”, un taller de dibujo y escritura, mientras que desde las 17:30 en el microcine se proyectará Una casa sin cortinas , de Julián Troksberg.
Por otra parte, además de recorrer el predio y adquirir prendas de moda circular, desde las 17:00 quienes se acerquen al Paseo de Compras Meridiano V (18 y 71) podrán disfrutar en vivo del repertorio de rock rioplatense de la banda Mammatus.
Finalmente, a las 18:30 en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas y como parte de la propuesta Muchachas Bonaerenses, se desarrollará la charla “Imágenes y fe popular en Eva Perón” con Daniel Santoro y la presentación de Julia Rosemberg; y desde las 21:00 tendrá lugar una nueva edición de la clásica Milonga de la Plaza con el TDJ Gustavo Yaful y la organización de Fernando Napoliello, Kike Rilo y Roge Díaz.

DOMINGO 16
La jornada iniciará con “Tuatha de Dannan” de 12:00 a 20:00 en la República de los Niños, mientras que desde las 15:00 en el Paseo de Compras Meridiano V se realizará la ya tradicional Juntada de la Plaza ya las 16:00 en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas se proyectarán Recuerdos de una obrera y La mujer puede y debe votar y se entrevistará a legisladoras y militantes en el marco de Muchachas. Bonaerenses.
También a las 16:00, en el Polideportivo Los Hornos y como parte del ciclo de Canto Bonaerense, se llevará adelante un concierto en vivo. Los interesados pueden inscribirse en este enlace .
Por otro lado, en el marco de la muestra Muchachas Bonaerenses y en el Auditorio del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, se realizará el taller de dibujo y escritura “Mundos sin terminar: lectura de cuentos de María Granata” a partir de las 17:00 y la charla “Trabajadoras, política y justicia social” a carga de Manuela Hoya y Vanesa Siley a las 18:00.
Asimismo, desde las 17:00 en el Paseo de Compras Meridiano V se podrá disfrutar de la presentación en vivo de Somos Uno y su despliegue folclórico, ya desde las 20:30 en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, de la proyección de Blue Velvet en homenaje a David Lynch. Los asistentes tienen la posibilidad de llevar silla o reposera para disfrutar de la función.
MUESTRAS PARA VISITAR
- Muestra colectiva Mujeres que hablan de mujeres . De lunes a viernes de 10:00 a 19:00 y sábados, domingos y feriados de 10:00 a 14:00 en el MUMART del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7).
- Muestra de obras patrimoniales y artistas invitados Paisajes Portuarios . De lunes a viernes de 10:00 a 19:00 y sábados, domingos y feriados de 10:00 a 14:00 en el MUMART del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7).
- Muestra de César López Osornio Soy el sonido del pincel . De martes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábados, domingos y feriados de 14:00 a 20:00 en el MACLA del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7).
- Muestra permanente 3.0 Colección del MACLA . Disponible hasta el 4 de mayo de martes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábados, domingos y feriados de 14:00 a 20:00 en el MACLA.
- Muestra Muchachas Bonaerenses , que recorre la historia de las primeras legisladoras provinciales, mujeres trabajadoras que accedieron a su cargo en las primeras elecciones en las que pudieron votar y ser elegidas. Disponible hasta el 16 de marzo de martes a domingo de 10:00 a 20:00 en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas.
- Muestra de Alejandra Filgueira Cicatrices . Permanece en exhibición en el espacio de Extensión del Museo Municipal de Arte en el Hospital Italiano La Plata (51 entre 29 y 30).
- Muestra de bibliografía referida a escritoras de la región y de las últimas donaciones de libros del programa Más libros para Más del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires Las que Cantan . Disponible durante el mes de marzo de lunes a viernes de 14:00 a 18:00 en el Complejo Bibliotecario Municipal López Merino (49 N°836 e/ 12 y diag. 74).
