Gracias a un nuevo sistema de rastreo incorporado por la Policía de la Ciudad, se logró desarticular tres bandas criminales dedicadas al robo de vehículos de alta gama y mercadería.
La innovadora herramienta, que permite una intervención inmediata a través de geolocalización y patrullaje inteligente, ya posibilitó la recuperación de nueve camionetas robadas, cuatro de las cuales ya fueron restituidas a sus propietarios.
El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, encabezó la presentación del sistema desde el Anillo Digital Sur, acompañado por el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló.
“Frente a un robo, las empresas comparten en tiempo real la ubicación del vehículo. Esto permite activar protocolos de seguimiento inmediato y mejorar la eficacia del patrullaje”, señaló Macri, destacando la articulación con el sector privado.
Tecnología al servicio de la seguridad
El avance es fruto de un convenio de cooperación técnica entre el Ministerio de Seguridad porteño y las principales cámaras de seguridad electrónica y monitoreo. Por primera vez, los sistemas de rastreo satelital de empresas privadas se integran con la infraestructura tecnológica del Centro 911, los Centros de Monitoreo Urbano y el Anillo Digital de la Ciudad.
Esta interoperabilidad permitió detectar patrones de acción, seguir en tiempo real vehículos robados y realizar allanamientos certeros en distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Golpes a tres bandas organizadas
Uno de los casos más significativos se inició con el robo de una Toyota Hilux en Villa Lugano. Gracias al rastreo satelital, investigadores de la División Sustracción de Automotores y Autopartes localizaron el vehículo en una quinta de General Rodríguez. Allí, tras un allanamiento, fueron detenidos tres delincuentes y se recuperaron cuatro camionetas: tres Hilux (dos con pedido de secuestro y una con papeles adulterados) y una Ford Ranger con chasis alterado. También se hallaron herramientas de escaneo, una notebook, dispositivos para reprogramar llaves y autopartes.
En otro operativo, desarrollado en un taller mecánico de Ezeiza, se recuperaron tres camionetas más y se detuvo a un hombre de 33 años. El caso comenzó con el robo de una Toyota SW4 en el barrio de La Paternal. La policía rastreó el vehículo hasta Carlos Spegazzini, donde además encontraron un Fiat Argo con documentación falsa, una moto con irregularidades, scanners, chapas duplicadas y armas de utilería.
El tercer golpe fue resultado de seis allanamientos simultáneos coordinados con la Policía Bonaerense. Se logró detener a toda una banda y secuestrar tres vehículos que eran usados para tareas de inteligencia previas al robo. Todos tenían los números de chasis adulterados.
Un modelo de prevención y reacción
El nuevo sistema marca un paso adelante en la prevención del delito urbano y en la capacidad de respuesta del Estado ante situaciones delictivas. La integración tecnológica con el sector privado y la utilización de datos en tiempo real transforman el modo en que las fuerzas de seguridad detectan y neutralizan las amenazas.
“Estamos logrando que la Ciudad sea más segura con tecnología, planificación y trabajo conjunto”, concluyó Jorge Macri.