Córdoba: Llaryora anunció importantes inversiones en Villa de Soto y San Marcos Sierras

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, presentó este martes en Villa de Soto una serie de proyectos destinados a mejorar la infraestructura de la región, con una inversión total de 3.500 millones de pesos.

Entre las iniciativas destacadas, se incluyen la construcción de una nueva estación transformadora de energía, con una inversión de 2.700 millones de pesos, y un refuerzo al sistema de provisión de agua potable, con una inversión adicional de 754 millones.

La obra de agua potable busca optimizar el suministro en un municipio que ha experimentado un crecimiento demográfico en los últimos años, lo que ha aumentado la demanda del servicio. Llaryora destacó que estas inversiones no solo responden a las necesidades actuales, sino que también están pensadas para el futuro, contribuyendo al desarrollo sostenible de la localidad. “Para crecer y desarrollarse se necesita infraestructura, y esta obra está destinada a satisfacer la demanda de hoy y de mañana”, señaló el gobernador.

El mandatario también destacó el trabajo conjunto entre la provincia y los municipios, más allá de las diferencias políticas. “Gobernar es generar trabajo, y eso es lo que estamos haciendo hoy”, expresó Llaryora, quien también anunció el envío de 60 millones de pesos para llevar gas natural a tres escuelas locales y 10 millones de pesos adicionales para obras en otros establecimientos educativos. Además, comprometió 20 millones de pesos para los dos clubes locales, 5 millones al Centro de Jubilados, 5 millones al Museo y 30 millones para los Bomberos Voluntarios.

Por su parte, la intendenta de Villa de Soto, María José Acuña, destacó la importancia de la presencia del gobernador y la concreción de las inversiones prometidas, subrayando el impacto positivo en la calidad de vida de los vecinos. “Este es un plan ambicioso que mejorará el bienestar de la localidad”, expresó Acuña.

Apoyo a la Fundación Misionera María de la Esperanza

El gobernador también visitó San Marcos Sierras, donde comprometió aportes por 100 millones de pesos a la Fundación Misionera María de la Esperanza, liderada por la Hermana Theresa Varela. Los fondos serán destinados a la adquisición de una camioneta, la refacción de instalaciones y el apoyo a los comedores comunitarios. Llaryora elogió el trabajo de la Hermana Theresa, destacando su labor en beneficio de las comunidades más vulnerables de la región.

Desarrollo habitacional y económico en Villa de Soto

En el marco de su visita, Llaryora inauguró 23 viviendas del programa Vivienda Semilla, con una inversión de 524 millones de pesos. Las casas fueron construidas en terrenos municipales y privados, con la participación de los propios beneficiarios en la mano de obra. Además, 20 familias recibieron la escrituración de sus viviendas a través del programa Tu Casa, Tu Escritura, y 170 vecinos fueron beneficiados con créditos del Banco de la Gente por un total de 55 millones de pesos.

El gobernador también entregó un microscopio al Instituto Santo Domingo de Villa de Soto, que será utilizado para la formación agropecuaria de los estudiantes. Asimismo, seis productores rurales de la localidad recibieron fondos del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, por un total de 1,2 millones de pesos.

La jornada estuvo acompañada por los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; secretarios y legisladores provinciales, entre otros funcionarios.