Córdoba: Llaryora reconoció a más de 3.700 egresados del Programa Enlazar+

El gobernador Martín Llaryora encabezó, el 13 de diciembre, una ceremonia en el auditorio del Centro Cívico del Bicentenario, donde entregó diplomas a más de 3.700 egresados del programa Enlazar+, iniciativa impulsada por la Fundación Córdoba Mejora.

Este programa tiene como objetivo promover la formación y la inserción laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad, enfocándose en estudiantes de sexto año de escuelas secundarias de gestión estatal.

Acompañado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, Llaryora destacó la importancia de los programas educativos que ofrecen oportunidades a los jóvenes fuera del ámbito familiar, promoviendo el emprendimiento y los valores fundamentales para la comunidad. “La educación se rodea de un contexto que incluye a los jóvenes, no solo desde la familia, sino también desde todos los entornos para entusiasmarlos y hacerlos emprendedores. Eso genera Córdoba Mejora, un verdadero programa que transforma en valores y que es clave para nuestra comunidad educativa”, expresó el gobernador.

El programa Enlazar+ brinda a los jóvenes capacitaciones en competencias laborales y habilidades socioemocionales, y los conecta con empresas para realizar prácticas laborales. En la primera etapa, los estudiantes reciben formación teórica y tutorías, junto con visitas a empresas y prácticas de entrevistas. En la segunda etapa, aquellos que completan la capacitación son vinculados a empresas para realizar prácticas laborales. Además, el Taller de Innovación Social ofrece formación en metodologías como el “Google Design Sprint” para resolver problemáticas sociales.

El programa ha permitido que más de 12.000 estudiantes realicen pasantías en empresas y organizaciones provinciales. En este sentido, el ministro Ferreyra subrayó la importancia de duplicar los esfuerzos en el próximo ciclo lectivo para continuar conectando la educación técnica con los ambientes laborales.

María Belén Mendé, presidenta de la Fundación Córdoba Mejora, destacó el esfuerzo por llevar este programa al interior de la provincia, con el compromiso de 200 empresas que han facilitado la expansión a ciudades como Villa María, Río Cuarto y San Francisco. “Estamos convencidos de que el cambio educativo no es solo responsabilidad del Estado, sino una tarea compartida”, comentó Mendé.

El programa también ha demostrado ser un catalizador para el trabajo conjunto entre el sector público y privado, generando nuevas oportunidades educativas y laborales para jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Testimonios de los Egresados

Jeremías Escobar, estudiante universitario de la carrera de Computación en la Universidad Nacional de Córdoba (FAMAF-UNC), compartió su experiencia en Enlazar+: “Fue una experiencia de mucho aprendizaje. Nos permitió aprender a manejar las emociones, trabajar en equipo, conocer nuevas tecnologías, aprender términos en inglés y descubrir habilidades blandas y duras.”

Annabella Albarracín, de 17 años y alumna del Colegio Padre Grenón, también participó del programa. Su experiencia en la Sala Cuna “Sal y Luz” fue transformadora: “Me gustó mucho la pasantía, resultó una experiencia muy linda. Me llevé bien con los niños, aprendí a jugar con ellos y a colaborar junto a las profesoras.”

Por su parte, Daniel Cruzado, un alumno de sexto año, se mostró agradecido por la oportunidad de haber trabajado con niños, a pesar de ser una persona introvertida. “Me encariñé mucho con los niños de la Sala Cuna, me gustó mucho la experiencia”, relató.

Con estos testimonios, el programa Enlazar+ continúa demostrando su impacto positivo en la vida de los jóvenes de Córdoba, brindándoles herramientas para el futuro y contribuyendo a la mejora de la educación y el empleo en la provincia.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com