El Gobernador Alfredo Cornejo participó en la entrega de viviendas en dos barrios del departamento de Santa Rosa, destacando que el Gobierno de Mendoza asumió el financiamiento de las obras ante la paralización del programa nacional Reconstruir.
Durante el acto, Cornejo entregó 35 viviendas del barrio San Cayetano IV, ubicado en Angelino Arenas, Las Catitas, y 12 viviendas del barrio Cosquín, en La Dormida.
En su discurso, el Gobernador subrayó que, a diferencia del gobierno nacional, que retiró los fondos destinados a estos proyectos, Mendoza tomó la decisión de continuar y finalizar las obras con recursos provinciales. «El Gobierno de Mendoza, a través del IPV, puso los fondos para terminar estos barrios ante la ausencia de recursos nacionales», expresó. También destacó la importancia de su presencia en el acto, afirmando que su participación demostraba que los compromisos asumidos por su gestión se cumplieron, lo que otorga «autoridad y prestigio» a su gobierno.
La entrega de viviendas fue acompañada por la vicegobernadora Hebe Casado, la intendenta de Santa Rosa Flor Destéfanis, el presidente del IPV Gustavo Cantero, legisladores provinciales y concejales. La intendenta Destéfanis, en su intervención, agradeció a las autoridades provinciales y celebró la continuidad del programa nacional, paralizado en la gestión anterior.
El acceso a la vivienda en Argentina: una problemática crítica
Cornejo también abordó la problemática habitacional en Argentina, destacando la falta de crédito accesible para la mayoría de los ciudadanos. «En Argentina, el 90% de las personas que no nacieron en una cuna de oro, la única manera de lograr acceder a la vivienda propia es con la asistencia del Estado», afirmó el Gobernador. Aclaró que, debido a la falta de crédito masivo para la vivienda, el sistema bancario no ofrece préstamos accesibles, lo que limita las opciones de compra o construcción de viviendas para quienes más lo necesitan.
Cornejo expresó su deseo de que el país recupere un sistema de crédito hipotecario a largo plazo con tasas razonables, para que los ciudadanos no dependan exclusivamente del Estado. Mientras esto no se concrete, insistió en que tanto el gobierno provincial como los municipios seguirán trabajando para reducir el déficit habitacional.
Las viviendas entregadas
El presidente del IPV, Gustavo Cantero, detalló que las 35 viviendas del barrio San Cayetano IV fueron construidas bajo el programa Mendoza Construye Línea 1, una iniciativa que se lleva a cabo en cooperación con los municipios. Las viviendas fueron diseñadas con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, e incluyen calefones solares y algunas de tres habitaciones para familias numerosas.
Además, Cantero destacó que las operatorias del IPV están «muy federalizadas» y llegan a la mayoría de los departamentos de la provincia, lo que permite seguir ampliando la oferta de viviendas en Mendoza.
Finalmente, Cornejo reafirmó que el Gobierno provincial continuará con su plan de generar oportunidades de vivienda propia, mientras la economía del país mejora, y pidió a los municipios que acompañen con la provisión de servicios y urbanización en los nuevos barrios.