El Teatro Oficial Juan de Vera cerró su temporada 2024 con una propuesta innovadora: el estreno de la ópera callejera “Opérame, relato musical con aroma operístico en siete cuadros”, escrita, dirigida y protagonizada por el tenor correntino Manuel Núñez Camelino, en co-producción con el propio teatro.
El evento, colmó la calle San Juan y atrajo a un numeroso público, marcando un cierre espectacular para el año cultural del coliseo correntino.
La obra, que se presentó sobre la emblemática fachada del Teatro Vera, unió el género de la ópera con la música de raíz, especialmente el chamamé. En “Opérame”, se integraron piezas universales de la ópera con canciones tradicionales como “Corrientes Soñadora” y “Niña del Ñangapirí”, en un formato único de siete cuadros. La obra, que narró una historia alrededor del teatro como epicentro cultural de la provincia, llevó el mensaje de que «el arte está vivo» y «sólo el arte salvará al mundo», reflejado en los graffitis que completaron la escenografía.
El evento también destacó la participación de artistas locales como Malena, una joven promesa de la música de Ituzaingó, además de Pietrina Catapano, Sergio Casco, Herman Juli y Núñez Camelino, quien además interpretó al Maestro de Ceremonias. La orquesta de cámara, bajo la dirección musical de Esteban de Bardecci, acompañó la obra con la participación de destacados músicos como Gory Varela, Luis Leiva, Gabriela Escobar, Joana Mussin y los invitados especiales de Tajy: José Víctor Piñeiro, María Belén Arriola y Alejandro “Tato” Ramírez.
La Gala de Fin de Año comenzó con un discurso de bienvenida a cargo de Lourdes Sánchez, directora del Teatro Vera, quien destacó las acciones emprendidas durante el año, con un enfoque en el diálogo y la profesionalización de las artes escénicas en la provincia. El gobernador Gustavo Adolfo Valdés también estuvo presente, resaltando las inversiones en infraestructura cultural y la importancia de sostener espacios como el Teatro Vera, el Museo de Arte Contemporáneo y otros proyectos destinados a la circulación de la cultura local.
La calle San Juan se llenó de espectadores, entre ellos vecinos, artistas y trabajadores del teatro, quienes disfrutaron de una obra que duró poco más de una hora y que se transmitió en vivo a través del canal oficial de YouTube del Gobierno de Corrientes.
Como parte de las actividades que continúan celebrando el arte y la cultura, Núñez Camelino ofrecerá un taller sobre el uso de la voz en la Cooperativa “Vientos de Libertad” el miércoles 18 de diciembre, en el marco del programa “El Vera fuera del Vera”. Este taller está abierto a la comunidad y se llevará a cabo en un espacio recuperado para abordar problemáticas sociales y culturales en el Barrio La Vizcacha.